MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Saiko, con ‘Sakura’; Isabel Aaiún, con ‘Potra Salvaje’; Lola Índigo, con ‘La Reina’; Melendi, por la gira ’20 Años sin noticias’ y Dani Martín, por ‘El último día de nuestras vidas’, se encuentran entre los ganadores en la sexta edición de los premios Odeón 2025, que reconocen los mejores trabajos y giras de artistas en 2024.
El premio al mejor álbum del año ha sido para ‘Sakura’, de Saiko, el segundo trabajo discográfico de este joven artista granadino; mientras que el galardón a la canción del año lo recibirá Isabel Aaiún por ‘Potra Salvaje’, el fenómeno viral que puso animó las celebraciones de la Selección española de fútbol tras su triunfo en la Eurocopa del año pasado.
El premio al videoclip del año lo recibirá ‘La Reina’, de Lola Índigo, por una pieza en la que Lola y Mimi se desafían en una batalla en la pista de baile; y el Odeón a la gira del año es para ’20 Años sin noticias’, de Melendi, que pone la guinda al pastel de su celebración de 20 años en la música con el disco homónimo, con el que ha recorrido más de 50 ciudades españolas, superando los 600.000 espectadores.
Por géneros, en pop los trabajos reconocidos son los siguientes: ‘El último día de nuestras vidas’, de Dani Martín (mejor álbum); ‘Me has invitado a Bailar’, de Dani Fernández (mejor canción); y Figa Flawas (artista revelación).
En el género urbano, ‘Buenas Noches’, de Quevedo, fue reconocido como mejor álbum; ‘Badgyal’, de Saiko, JC Reyes y Dei V, se hace con el galardón a la mejor canción; y el Cano se convierte en el artista relevación en este segmento musical.
En rock, el tercer trabajo discográfico de Carolina Durante, ‘Elige tu propia aventura’, se les ha proporcionado el Odeón al mejor álbum; Arde Bogotá repite con la mejor canción, en este caso, ‘La Torre Picasso’; y Alcalá Norte se hace con el reconocimiento a artista revelación.
En música alternativa, los premios se los reparte Love of Lesbian, como mejor álbum (‘Ejército de Salvación’); ‘Hermosa Casualidad’, de Sen Senra y Aitana, como mejor canción; y Judeline como mejor artista alternativa.
En flamenco, el segundo álbum de estudio de Antoñito Molina, ‘El club de los soñadores’, se ha hecho acreedor del mejor álbum; ‘Que me lleve el aire’, de Luis Cortés, obtiene el premio a la mejor canción; y Yerai Cortes ha sido designado artista revelación de este género.
Por su parte, Colombia copa la categoría latina, con el Odeón al mejor álbum latino para ‘Las mujeres ya no lloran’, de Shakira; ‘Si antes te hubiera conocido’, de Karol G se hace con la mejor canción; y el premio al artista revelación es para Kapo.
La lista de premiados se cierra con Taylor Swift, que recibirá un año más el premio a mejor álbum internacional, por ‘The Tortured Poets Departmente’; ‘Santa’, colaboración entre Rvussian, Rauw Alejandro y Ayra Starr, gana el premio a la mejor canción; y el estadounidense Benson Boone se convierte en el artista revelación internacional.
Por su parte, el Comité Directivo de la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (Agedi) decidió conceder por primera vez en su historia el Odeón de honor a un profesional de la industria discográfica, un galardón que hasta ahora siempre había sido otorgado a un artista. En este caso, el premiado ha sido el alto ejecutivo del sector discográfico Manolo Díaz, por “su enorme contribución al desarrollo de la música española e hispanoamericana en el mundo durante los últimos sesenta años”.
- Te recomendamos -