![epress_20250212113819.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212113819-640x359.jpg)
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Sacyr Ingeniería e Infraestructuras cerró el ejercicio 2024 con una cartera de obra récord de 10.606 millones de euros, un 41% más que el año anterior, que se vio impulsada por la adjudicación de nuevos proyectos concesionales, que además de construir también operará.
De hecho, el 71% de esa cartera corresponde a proyectos concesionales de Sacyr, frente al 51% de hace un año. Dentro de la cartera de obra concesional, el incremento en el último año fue del 98%, hasta los 7.480 millones, según ha informado en un comunicado.
El anterior récord de cartera se alcanzó en 2009, antes de surtir efecto las consecuencias de la crisis financiera, cuando llegó a los 8.324 millones de euros. Además, la filial constructora de Sacyr dispone de contratos adjudicados el pasado ejercicio, pero pendientes de firma, por otros 2.607 millones, que se añadirán a la actual cartera.
De las adjudicaciones firmadas en 2024, destaca un tramo de la autopista I-10 en Luisiana (EEUU), el Anillo Vial Periférico de Lima (Perú), el Hospital de Velindre (Gales), la concesión de cinco tramos de las autopistas A21 y A5 en Turín (Italia), la concesión de la autopista Via del Mare (Italia) y la Red Aeroportuaria Norte de Chile.
En cuanto a los proyectos ganados y que aún están en proceso de adjudicación, destacan el Parque de la Salud de Turín (Italia), la Ruta 68 Santiago-Valparaíso, la Ruta del Itata, y el tramo ferroviario Melipilla-Machoco, todos en Chile; así como el tramo ferroviario Misterbianco-Paternó en Sicilia (Italia).
Por geografías, Italia es el país en el que Sacyr tiene una mayor cartera, con el 26%, seguido de EEUU (16%), Chile (14%) y España (14%).
El Plan Estratégico 2024-2027 marcaba, entre otros objetivos, un 70% de proporción de cartera de obra para concesionales, lo que ya se ha alcanzado.
- Te recomendamos -