Inicio España Sabadell y Avai Ventures lanzan un fondo de fondos de ‘venture capital’...

Sabadell y Avai Ventures lanzan un fondo de fondos de ‘venture capital’ con un tamaño de 100 millones

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Banco Sabadell y la gestora Antai Ventures anunciaron este martes el lanzamiento de Necta Ventures, un fondo de fondos de ‘venture capital’ con un tamaño objetivo de 100 millones de euros diseñado para ofrecer a los inversores privados acceso a los mejores gestores internacionales de este sector.

Este fondo, explicó la entidad bancaria,busca democratizar el acceso de cualquier inversor a uno de los activos con mayores retornos históricos, tradicionalmente reservado a grandes patrimonios e inversores institucionales.

Con una aportación mínima de 100.000 euros, su calendario de inversión establece el primer cierre del fondo y el capital call para marzo de 2025. A partir de abril de 2025 dará comienzo el periodo de inversión y la ejecución de las primeras operaciones, con una duración total del fondo de 10 años. El vehículo tiene como objetivo duplicar o triplicar el capital comprometido, alineándose con los retornos históricos de este tipo de vehículos de inversión en las mejores añadas del mercado.

El Banco Sabadell aportará 15 millones y el fondo será accesible para inversores a través de múltiples canales, incluyendo Sabadell Urquijo Banca Privada, que se especializa en clientes de grandes patrimonios.

Leer más:  El 20% de los anuncios de vivienda en alquiler en Baleares está disponible menos de un día, según idealista

Necta Ventures combina la experiencia de Banco Sabadell y de la gestora Antai Ventures en ‘venture capital’ y cuenta con un equipo de profesionales de primer nivel. Está liderado por Ángel García como ‘managing partner’, junto a Miguel Vicente y Eduardo Salvo, de Antai Ventures, y Raúl Rodríguez y Xavier Blanquet, de Banco Sabadell.

El equipo gestor acumula más de 100 años de experiencia en la inversión de venture capital, tanto en la creación de empresas como en la inversión, contando con un acceso único a una amplia red de contactos y relaciones de muchos años con los principales profesionales del sector. El fondo ya ha recibido la aprobación de la CNMV para su comercialización y actualmente está en proceso de levantamiento de capital. Su lanzamiento responde a la creciente demanda de alternativas de inversión en activos privados, especialmente en el sector tecnológico.

Las compañías más innovadoras y orientadas al crecimiento suelen ser respaldadas por fondos de venture capital durante su fase privada, cuando el potencial de retorno es mayor. De hecho, las principales firmas de venture capital han financiado el 75 % de los unicornios actuales, compañías valoradas en más de 1.000 millones de euros. La mayoría de ellas todavía no han salido a bolsa, lo que permite a los inversores capturar gran parte de su crecimiento antes de que lleguen a los mercados públicos.

Leer más:  EEUU establece un arancel "antidumping" del 28,55% para las torres eólicas fabricadas por Siemens Gamesa y Windar

La gestora Antai Ventures Management gestiona actualmente activos por un valor superior a 120 millones de euros y ha participado en la creación de 35 compañías como Glovo, Nemuru y Wallapop, las cuáles han levantado más de 1.500 millones de euros de algunos de los mejores fondos de ‘venture capital’ internacionales Por su parte, el área de ‘venture capital’ de Banco Sabadell gestiona más de 150 millones de euros en activos y ha invertido en más de 150 compañías, entre las que destacan también Glovo, además de Exoticca, Signaturit y Redpoints.

“El venture capital capta gran parte del valor generado por las compañías tecnológicas más innovadoras antes de salir a cotizar al mercado. Necta Ventures ofrece a sus inversores la oportunidad de participar en la que se espera sea la mayor década de generación de valor en el sector tecnológico, invirtiendo de forma indirecta en más de 1.000 compañías a través de hasta 30 de los mejores fondos globales.” destacó el ‘managing partner’ de Necta Ventures, Ángel García.

Leer más:  Campiña Sur organiza una jornada de participación para la elaboración de su Plan de Actuación Integrado

Por su parte, el subdirector general de Banco Sabadell y director de BS Capital, Raúl Rodríguez, afirmó que el ecosistema de Venture Capital está “en un punto de inflexión”.”Tras un ajuste en las valoraciones y un mayor enfoque en la rentabilidad de las startups, los inversores tienen ahora la oportunidad de acceder a compañías con sólidos fundamentos a valoraciones más atractivas” indicó Rodríguez, quien aseguró que Invertir en un fondo de fondos permite diversificar el riesgo, acceder a los mejores gestores y beneficiarse del potencial alcista del mercado cuando la confianza y la liquidez regresen con fuerza.


- Te recomendamos -