Inicio España Rutte insiste en que la OTAN debe gastar “considerablemente más” del 2%...

Rutte insiste en que la OTAN debe gastar “considerablemente más” del 2% y que los europeos asuman la carga de apoyar a Ucrania

0

BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reiterado que los miembros de la alianza deberán gastar “considerablemente más” del 2% del PIB en Defensa, actual objetivo de inversión, y que los europeos tienen que asumir la carga de apoyar a largo plazo a Ucrania.

En declaraciones antes de participar en la cumbre informal de líderes de la UE en el palacio Egmont de Bruselas, el líder de la OTAN ha recalcado que los europeos tienen que acelerar las inversiones militares y aumentar el nivel de producción industrial.

“El nivel exacto lo decidiremos dependiendo de las carencias de capacidades militares que detectemos. En base a eso decidiremos el nuevo compromiso pero será considerablemente más alto del 2%”, ha argumentado, sobre renovar el listón de gasto que en 2014 se fijó en el 2% y que a día de hoy cumplen 23 de los 32 aliados de la OTAN, con España a la cola con el 1,28%.

Leer más:  Finizens introduce nuevas carteras temáticas con un enfoque inicial en la renta variable de Estados Unidos

De esta forma, Rutte ha vuelto a mandar el mensaje de que el nivel actual de gasto militar no es adecuado para hacer frente al nuevo escenario de seguridad marcado por la invasión rusa de Ucrania, donde ha dicho que espera que Washington mantenga el apoyo pero que los europeos asuman más su parte de ayuda.

“Debemos esperar d ella UE que de un paso adelante en materia de reparto de carga”, ha señalado el ex primer ministro neerlandés, quien ha recalcado que la UE “tome sus decisiones” sobre política industrial para hacer frente a las carencias en materia militar.

HACER MÁS EN LA REGIÓN DEL ÁRTICO

Al ser preguntado por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre tomar la isla ártica de Groenlandia, territorio autónomo dependiente de Dinamarca, el jefe político de la OTAN ha insistido en que el desafío es cómo la organización hace más de forma colectiva para garantizar la seguridad de todo el Ártico.

Leer más:  Sevilla se entristece por el fallecimiento del catedrático Enrique Valdivieso y su esposa en su hogar este domingo

“Está claro que Trump tiene razón sobre la región del Ártico. Tenemos que hacer más colectivamente, no es solo Groenlandia, sino Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Canadá y Estados Unidos. Hay que trabajar juntos en la OTAN para que colectivamente hacemos lo que es necesario”, ha afirmado.

Precisamente este lunes la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se ha abierto a colaborar con Estados Unidos para aumentar la defensa de Groenlandia, tanto a nivel nacional como en el seno de la OTAN, y que la isla ártica sea un bastión de seguridad en la región.

“Es posible encontrar una manera de asegurar una mayor presencia Groenlandia, ya está ahí y existen más posibilidades”, ha destacado en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión informal de jefes de Estados y de Gobierno de la UE.


- Te recomendamos -