Inicio España Rufián afirma que Rodalies es un caos y Sánchez reconoce los problemas...

Rufián afirma que Rodalies es un caos y Sánchez reconoce los problemas pero destaca el incremento de la inversión

0

ERC dice que intentan arreglarlo asumiendo las competencias, mientras el PSC “entorpece” y Junts “se aprovecha”

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha recriminado al presidente Pedro Sánchez que el servicio de Cercanías en Cataluña –Rodalies– es “un infierno” para los catalanes que pierden “horas” de vida cada semana por las incidencias en el servicio, ante lo cual el jefe del Gobierno ha admitido “dificultades”, aunque ha defendido que se ha incrementado la inversión en los últimos años.

En la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja de este miércoles ha reprochado que cada año se producen 876 incidencias en el servicio de ferrocarriles, y la mitad de ellas “superan la hora y media”, lo que provoca unas pérdidas de unos dos millones de euros al día, según ha concretado.

“Hoy, en Cataluña, mucha gente, más allá de lo que piense, de lo que vote, de lo que siente, lo que quiere es que esto deje de ser un infierno”, ha trasladado Rufián, que además ha recriminado que el Gobierno Central invierta solo 8.000 millones de euros para las Rodalies mientras que al servicio de Alta Velocidad (AVE) dedican más de 55.000 millones de euros.

Leer más:  Lituania confía en que Estados Unidos no abandonará la seguridad de Europa a pesar de las declaraciones de Trump

En la misma línea, sostiene que un ciudadano en Cataluña puede perder “doce horas de vida a la semana” y ante esta situación su partido ERC intenta “arreglarlo” asumiendo las competencias. “Son jodidas pero lo intentamos”, ha indicado. Por el contrario, apunta, el PSC “entorpece” y Junts trata de “aprovecharse”.

En su turno de réplica, Sánchez ha rechazado esta comparación, que considera “injusta” y ha reiterado que su Gobierno ha “aumentado” el presupuesto para los trenes de Cercanías. No obstante, ha asegurado que su Ejecutivo “empatiza” con los usuarios que sufren “dificultades” en el transporte público.

VIVIENDA, EMPLEO Y DESIGUALDAD

Además, ante la pregunta que le formuló Rufián sobre cuáles son las preocupaciones de los catalanes, Sánchez echó mano de las encuestas y aseguró que son la vivienda, el empleo, la precariedad laboral y la desigualdad, asuntos de los que su Gobierno se está ocupando desde hace siete años, según ha afirmado.

En esta línea, Sánchez ha sacado pecho de la evolución del precio de la vivienda en Cataluña desde que se aplica la Ley de Vivienda y asegura que “está funcionando” porque el precio del alquiler en las zonas tensionadas ha bajado “un 3% de media” y en Barcelona “un 6%”.

Leer más:  Las balsas de agua en Tenerife están al 65% de su capacidad debido a las recientes lluvias

En este punto ha querido lanzar un mensaje a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular y les ha pedido de nuevo que “aplique la Ley de vivienda” porque a su juicio es “buena” para resolver este problema.

Sobre la situación del empleo, dice que aún queda mucho por hacer sobre todo en empleo juvenil y femenino pero cree que se debe reconocer que se han creado un millón y medio de empleos desde que se aprobó la reforma laboral. Finalmente sostiene que la desigualdad está “en mínimos históricos” en España. “En definitiva, señoría, vivienda, desigualdad, empleo, eso es lo que preocupa a los españoles y en lo que preocupa al Gobierno”, ha zanjado.


- Te recomendamos -