Inicio España RTVE presentará una programación especial para las elecciones alemanas

RTVE presentará una programación especial para las elecciones alemanas

0

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

RTVE ha preparado una programación especial por las elecciones alemanas, que se celebran el domingo. Así, a las 18.00 horas el Canal 24 horas y Radio 5 darán los resultados en directo. Y el lunes, los analizarán en un especial de ‘Las Mañanas de RNE’ desde Berlín, además de en una atención especial en los telediarios y espacios de actualidad.

Lo contarán todo los corresponsales en Alemania Alberto Freire (TVE) y Beatriz Domínguez (RNE), junto con las enviadas especiales Raquel González, Andrea Sánchez (TVE) e Isabel Dolera (RNE).

El domingo, el Canal 24 horas dedicará buena parte de sus informativos a la jornada electoral, y a las 18.00 horas emitirá el especial ‘Elecciones en Alemania 2025’, de tres horas de duración, presentado por Marina Ribel. El programa analizará en directo los resultados de la mano de Cristina Monge, politóloga y socióloga de la Universidad de Zaragoza; Ruth Ferrero, politóloga de la Complutense e investigadora de Estudios Internacionales; Guillermo Fernández, profesor de la Universidad Carlos III y experto en derecha radical; y Huns-Günter Kellner, periodista de la radio pública alemana. Incluirá varias entrevistas y ofrecerá todas las señales en directo desde las sedes de la CDU, la SPD y la AfD.

Leer más:  Las solicitudes para los puestos de becarios de la ESA para 2025 están disponibles hasta el 28 de febrero

También se narrará la reacción de Europa, EEUU, China y Rusia, a través de la red de corresponsales de RTVE y conectará con la “ronda de elefantes”, el debate televisivo que los líderes de los partidos políticos alemanes realizan por la noche tras las elecciones.

Radio 5 ofrecerá desde las 18.00 horas un especial informativo, presentado por Josep Cuní y realizado desde el estudio instalado en las inmediaciones de la Puerta de Brandenburgo de Berlín. Explicará los resultados con invitados como Helene Zuber, periodista de ‘Der Spiegel’; Luise Ruerup, directora de la Friedich Ebert Stiftung en España; Ludger Gruber, director de la Konrad Adenauer Stiftung en España; Susanne Gratius, profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid; Pilar Requena, excorresponsal de TVE en Berlín y autora de ‘Alemania, la potencia reticente’; y Mario Kölling, politólogo de la Universidad de Zaragoza.

El lunes 24 el foco seguirá en Alemania, con la atención de los Telediarios y ‘La Hora de La 1’, y una edición especial de ‘Las Mañanas de RNE’, con Josep Cuní todavía desde Berlín. Entrevistará a Peter Matuschek, director de Investigación Política del Instituto Forsa, y a María Margarete Gosse, embajadora de Alemania en España. Como invitados participarán Maria Lingsminat, politóloga de la Universidad Libre de Berlín; Pablo García Berdoy, exembajador de España en Alemania; Ruth Ferrero, profesora de la Universidad Complutense; Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios Sobre Conflictos y Acción Humanitaria; y José Giribás, fotógrafo que vive en Berlín. También prestarán atención a la guerra en Ucrania, de la que se cumplen tres años, con los enviados especiales a Kiev, Aurora Moreno, y al Donbass, Fran Sevilla.

Leer más:  Ruta por Segovia para que los escolares descubran el Camino de Santiago en la ciudad

- Te recomendamos -