Inicio España RTVE presentará un canal en TikTok dirigido a jóvenes y el programa...

RTVE presentará un canal en TikTok dirigido a jóvenes y el programa en directo ‘Malas lenguas’ en La 2 para combatir las noticias falsas

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha anunciado la puesta en marcha de dos nuevos proyectos en 2025 relacionados con los bulos y la desinformación: un canal de actualidad para jóvenes en Tik Tok y el estreno, previsiblemente en marzo, de un programa para las tardes de La 2 titulado ‘Malas lenguas’ que se emitirá en directo desde Prado del Rey de lunes a viernes, “frente a la práctica cada vez más dañina de no verificar los hechos”.

Así lo ha dado a conocer este jueves José Pablo López, durante su primera comparecencia ordinaria ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, en el Senado para responder a las preguntas de los distintos grupos parlamentarios.

“Nuestra democracia no está sana desde el punto de vista informativo”, ha afirmado el presidente de RTVE, que ha justificado su aseveración: “Solamente hay que mirar lo que nos ha pasado con la información de la tragedia de la dana en Valencia”. Además, ha subrayado que el departamento RTVE Verifica realizó un total de 461 desmentidos durante el año 2024.

Leer más:  Este jueves, el primer ministro de Japón se dirige a Estados Unidos para encontrarse con Trump y fortalecer su alianza

Asimismo, el presidente de RTVE ha anunciado además que ‘Al cielo con ella’, el programa original de RTVE Play que presenta Henar Álvarez, se plantea introducir en las próximas semanas modificaciones para probarlo en La 2. “Este programa se graba en Prado del Rey y lo que estamos valorando es la posibilidad de seguir el curso natural que sería realizar una serie de cambios dentro de su producción que nos permitirán testarlo dentro de la oferta de La 2 para ver cómo funciona ya dentro del lineal es algo en lo que estamos trabajando”, ha señalado.

También ha recordado que en primavera se estrenará el nuevo magacín para las tardes de La 1, realizado en directo desde Prado del Rey, y se ha comprometido a “avanzar” en la producción interna y a que a finales de marzo se publicarán todos los contratos suscritos en 2024 con productoras externas, a través del Portal de Transparencia de RTVE.

Por otro lado, López se ha mostrado dispuesto a hablar con la FORTA de una integración de modelos públicos de contenidos digitales sobre la plataforma digital de RTVE; se ha comprometido a incrementar la financiación del Centro de Producción de Canarias y a que antes de que finalice esta temporada, en el mes de junio, haya algún programa específico en occitano-aranés dentro de Radio 4 en Cataluña.

Leer más:  La convocatoria del programa de residencias TAI LANZA está a abierto para artistas de cualquier disciplina y procedencia

Preguntado por la polémica que suscitó la estampita del Grand Prix que enseñó Lalachus en las Campanadas, José Pablo López ha dicho que “nadie le dio importancia esa noche, pero al día siguiente alguien dijo que había que levantar una alerta”. “Me preocupa que estas denuncias colectivas solo tienen un objetivo: advertir, avisar, infundir ciertos miedos para que la próxima vez te lo pienses”. “La crítica puede formar parte del juego democrático, pero no podemos entrar en las amenazas, en la violencia que están sufriendo en las redes sociales algunos profesionales de RTVE”, ha defendido.

Sobre la filtración del examen de informador y contenidos en el proceso de oposiciones, ha explicado se han recibido un total de 652 solicitudes de reclamación de gastos incurridos por la suspensión de las pruebas el pasado 29 de septiembre. “El importe total, debidamente justificado, aunque no se ha hecho todavía un análisis pormenorizado de todas las solicitudes, asciende a 26.258,22 euros”, ha detallado.

Leer más:  El Instituto de Consejeros-Administradores solicita a la CNMV que investigue si la renuncia de Pallete es parte de una acción coordinada que obligue a lanzar una OPA

López ha añadido que se están estudiando “diferentes vías” para hacer frente a estos gastos “sin que perjudique a la situación procesal de RTVE”, que es parte en un proceso penal. “Los opositores tienen derecho a que se les compense, estamos buscando la fórmula legal para hacerlo y lo vamos a hacer”, ha remarcado.

Finalmente, respecto a la investigación de la filtración del examen, ha señalado como novedad que varios trabajadores de RTVE han sido citados a comparecer ante el juzgado en calidad de testigos.


- Te recomendamos -