MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, y el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, mantuvieron una reunión este jueves para abordar los ejes de la Agenda Urbana 2030 en el municipio y de retos como la Cañada Real o el cubrimiento de la línea 9B de Metro.
La reunión tuvo lugar en la sede del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Por parte del Ayuntamiento ripense, también participaron la vicealcaldesa y concejala de Deportes, Mónica Carazo, y el comisionado de Ciudad, Pedro del Cura. Este encuentro sirvió para que el Consistorio presentara los ejes de la Agenda Urbana Rivas 2030, el documento que guía la planificación urbana del municipio y que recoge las prioridades estratégicas de cara a los próximos años.
Entre los proyectos abordados, ha tenido especial peso el Plan Estratégico de Vivienda de Rivas, que contempla la ampliación del parque público de vivienda en alquiler, con especial atención a la población joven. Entre las medidas, la construcción de más de 500 viviendas públicas asequibles, a las que se suman otras medidas que ya funcionan en el municipio, como las fórmulas de vivienda colaborativa o un programa local de rehabilitación.
En el ámbito de la Vivienda la alcaldesa también trasladó al secretario de Estado su preocupación por la negativa de la Comunidad de Madrid a permitir que Rivas se declare zona de mercado residencial tensionado. En esa línea, pidió al Gobierno que explore mecanismos que permitan a los municipios que así lo soliciten beneficiarse de las herramientas que contempla la ley de la vivienda para zonas tensionadas.
En el marco de la Agenda Urbana 2030 también se expuso el Proyecto Horizonte, que plantea el cubrimiento del tramo de la Línea 9B de Metro a su paso por Rivas para eliminar la brecha urbana y habilitar un corredor verde que conecte peatonal y ciclistamente distintos barrios de la ciudad.
Asimismo, se abordó la situación de la Cañada Real y la necesidad de agilizar el plan de realojos, como parte fundamental del Pacto Regional por la Cañada Real. En este contexto, el Ayuntamiento de Rivas destacó la importancia de que estos realojos se produzcan a la mayor brevedad para garantizar el derecho a una vivienda digna a la población más vulnerable, para lo que reiteró su propuesta de creación de un Consorcio que permita agilizar dichos realojos así como el resto de acciones del Pacto Regional.
- Te recomendamos -