MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Repsol obtuvo un beneficio de 1.756 millones de euros en 2024, lo que supuso un descenso del 44,6% con respecto a los 3.168 millones de 2023.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado neto ajustado alcanzó los 3.327 millones de euros, con un descenso del 33,6% frente a los 5.011 millones de 2023.
Repsol explica que los resultados de 2024 estuvieron influidos por un contexto geopolítico complejo, menores precios del crudo, del gas y de la electricidad, márgenes moderados en el refino y bajos en la química. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 7.488 millones, un 19,1% menos, y los ingresos ordinarios a 59.147 millones, un 3,9% menos.
Al término del ejercicio, la liquidez alcanzó los 9.453 millones, lo que supone 3,51 veces los vencimientos de deuda previstos. La deuda neta se situó en 5.008 millones, lo que supone un descenso de 524 millones con respecto a septiembre aunque sube un 139%en comparación con los 2.096 millones de cierre de 2023.
El resultado neto de la compañía recoge el impacto negativo de 450 millones del Gravamen Temporal Energético en España, medida fiscal que fue rechazada en las Cortes Generales por lo que ha dejado de estar en vigor.
Por negocios, Exploración y Producción ganó 1.490 millones, un 16,2% menos; Industrial 1.460, un 46,6% menos; Cliente 659 millones, un 7,3% más, y Generación baja en carbono perdió 23 millones, frente a los 75 millones ganados en 2023.
Con todo ello, Repsol fue capaz de generar la suficiente caja para mejorar la retribución de sus accionistas y mantener un esfuerzo inversor alineado con la actualización estratégica 2024-2027, con unas inversiones netas de 5.700 millones de euros durante el ejercicio.
La aportación a las arcas públicas que Repsol realizó durante el ejercicio continuó siendo muy destacada, con una contribución fiscal en España de 8.427 millones de euros, que supone un 68% del total de los pagos fiscales del Grupo (12.382 millones). La producción media ascendió a 571.000 barriles equivalentes de petróleo al día, por encima de los 550.000 barriles establecidos como objetivo para el periodo de vigencia del Plan.
Otro de los ejes en los que la compañía incidió en su actualización estratégica de febrero de 2024 es el aumento de su capacidad de generación renovable, aspecto que reforzó de forma notable durante el pasado ejercicio con la suma de 878 megavatios (MW). Repsol cerró 2024 con cerca de 3.700 MW en operación y durante el presente año espera añadir más de 1.500 MW adicionales, 500 de ellos en España y el resto en Estados Unidos y Chile.
- Te recomendamos -