Inicio España Reino Unido afirma que el reciente aumento de reclutamiento en Rusia es...

Reino Unido afirma que el reciente aumento de reclutamiento en Rusia es el más grande desde 2011

0

Afirma que los reclutas podrían ser “presionados” para “firmar contratos permanentes” y ser enviados a Ucrania

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido ha afirmado que el nuevo decreto firmado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para un nuevo ciclo de reclutamiento es “el mayor desde 2011”, en medio del elevado número de bajas sufrido por las tropas rusas en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022.

Así, han indicado que el decreto, que busca reclutar a 160.000 personas, contempla que todos ellos “cumplan un año de servicio militar”, antes de destacar que “los reclutas no han sido enviados en general a combatir en Ucrania”.

“Sin embargo, es muy probable que los reclutas hayan estado implicados en los combates en la región rusa de Kursk tras la incursión ucraniana en agosto de 2024, lo que provocó críticas de padres rusos que se quejaron de que sus hijos eran enviados a una zona de combate tras sólo cuatro meses de entrenamiento”, han manifestado.

Leer más:  Rubio defiende la "estrecha relación" bilateral ante su homólogo danés luego de la controversia por Groenlandia

En este sentido, han recalcado que “cerca de mil reclutas rusos fueron enviados a Kursk, con unos 250 capturados como prisioneros de guerra”, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico en su cuenta en la red social X.

Por otra parte, han manifestado que “los ciclos de reclutamiento en Rusia tienen lugar dos veces al año” y han recordado que el último tuvo lugar el 1 de octubre de 2024. “Este aumento va en línea con el anuncio del Ministerio de Defensa ruso en diciembre de 2022 sobre un aumento del personal en las Fuerzas Armadas hasta los 1,5 millones a finales de 2026”, han agregado.

“Rusia ha sufrido probablemente más de 900.000 bajas en combate en Ucrania. Para reemplazar estas pérdidas en el campo de batalla y mantener el esfuerzo de guerra, es casi seguro que los reclutas serán presionados para firmar contratos militares permanentes que les harían seleccionables para servir en Ucrania”, han zanjado.

Leer más:  La Junta aprueba una subvención de 3,15 millones de euros para la contratación de 29 investigadores en fase de formación predoctoral

- Te recomendamos -