Inicio España Reducción de la contaminación en 63 ciudades del mundo podría prevenir 650.000...

Reducción de la contaminación en 63 ciudades del mundo podría prevenir 650.000 muertes para el año 2040

0

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

Cumplir los límites de contaminación del aire recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las partículas finas PM2,5 ayudaría a evitar 650.000 muertes prematuras en 63 ciudades repartidas por todo el mundo, entre ellas Barcelona, Madrid y Valencia.

Ese dato figura en el informe ‘Respirando vida en las ciudades’, elaborado por Breathe Cities, una iniciativa de Clean Air Fund, C40 Cities y Bloomberg Philanthropies, y dado a conocer este jueves durante la II Conferencia Mundial sobre la Contaminación del Aire y Salud, organizada por la OMS y que se celebra desde el pasado martes hasta hoy en Cartagena de Indias (Colombia).

El informe analiza 63 ciudades en 21 países y cinco continentes, y muestra los beneficios económicos y de salud, especialmente en África y Asia, si siguen la última hoja de ruta de la OMS para reducir a la mitad los impactos en la salud de la contaminación del aire para 2040.

Así, indica que podrían salvarse cerca de 650.000 vidas si se cumplen las recomendaciones de la OMS para reducir los niveles de partículas finas PM2,5. De ese total, unas 395.000 correspnden a personas mayores y 55.000, a niños de 15 años o menos.

Leer más:  UGT se reúne con Desay SV para abordar su próxima implantación en Linares

Al evitar la mortalidad relacionada con la contaminación del aire, las ciudades ganarían 5,7 millones de años de vida productiva (en edad laboral) cada año y se evitaría un billón de dólares de daño económico anual.

El informe aporta recomendaciones para las ciudades, como desarrollar políticas sólidas de calidad del aire e invertir en un mayor análisis de la contaminación atmosférica para profundizar en la comprensión de las fuentes contaminantes y los impactos en la salud.

Para los gobiernos nacionales, los consejos son adoptar regulaciones efectivas para guiar los municipios a cumplir con las directrices de calidad del aire de la OMS y hacer cumplir regulaciones estrictas sobre emisiones basadas en la mejor tecnología disponible.


- Te recomendamos -