Inicio España Redondo, “preocupada” por la petición de la Embajada de EEUU a sus...

Redondo, “preocupada” por la petición de la Embajada de EEUU a sus proveedores de que no apliquen programas de igualdad

0

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha mostrado este jueves “preocupada”, después de que la Embajada de Estados Unidos en España haya pedido a empresas certificar que no aplican políticas de igualdad o diversidad, según ha confirmado Europa Press.

“Me levantaba esta mañana y, sinceramente, me daba mucho que pensar y estaba preocupada por algunas noticias aparecidas en la prensa, fundamentalmente internacional, que hablan de la penalización desde Estados Unidos de aquellas relaciones comerciales con empresas que tienen planes de igualdad o planes de diversidad. En concreto, se hablaba de que la Embajada de Estados Unidos en España iba a cerrar las relaciones comerciales con todas aquellas empresas que incorporarán este tipo de planes de igualdad y, por lo tanto, de todo lo que eso supone, de todo lo que implica un plan de igualdad y un plan de diversidad”, ha asegurado Redondo.

Así lo ha puesto de manifiesto la ministra en la jornada ‘Combatiendo la desinformación. Mitos y realidades sobre la brecha salarial’, organizada por el Instituto de las Mujeres, con motivo del Día de la Igualdad Salarial, que se celebra este sábado 22 de febrero.

Leer más:  Deco manifestó que el encuentro contra el Benfica fue muy complicado

Por su parte, fuentes de la Embajada de EEUU en España han confirmado a Europa Press que se encuentra comunicando a sus proveedores locales de productos y servicios el “nuevo marco de trabajo”, basado en las recientes órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump.

Igualmente, han precisado que el objetivo es que los contratos cumplan “con todas las leyes federales anti-discriminación y que los proveedores no operen programas que promuevan la diversidad, equidad, e inclusión, que violen las leyes federales existentes”.

Precisamente, el 11 de febrero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en la reunión interparlamentaria en el Congreso del grupo socialista que pediría a las empresas norteamericanas con sede en España que cumplan con los compromisos de diversidad e inclusión. Lo expresó tras tener conocimiento “por la prensa internacional” de que “grandes empresas norteamericanas vinculadas a la consultoría, que operan también en España, planean renunciar a sus objetivos de diversidad e inclusión”.

De hecho, Sánchez instó a los ministros de Igualdad, Ana Redondo, y Economía, Carlos Cuerpo, a que convocasen a estas empresas “para pedirles que corrijan este error y dejarles claro que en España no solo el Gobierno, sino la mayoría de los españoles, no van a renunciar a la igualdad”.

Leer más:  Google organiza el historial de llamadas separando el spam de los contactos a través de filtros

En este sentido, Redondo ha pedido ser “ser muy conscientes” de la situación internacional, “en un cambio completo de paradigma y de perspectiva de lo que son las relaciones laborales, de lo que son las relaciones internacionales y también de lo que es la democracia en el mundo”. Además, se ha referido a Estados Unidos como “un aliado muy potente”.


- Te recomendamos -