Inicio España Redondo critica la penalización de Trump a las empresas con planes de...

Redondo critica la penalización de Trump a las empresas con planes de igualdad, ya que considera que esto significará “un cambio de paradigma”

0

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lamentó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado que no tendrá relaciones comerciales con todas aquellas empresas que tengan planes de igualdad porque supondrá “un cambio de paradigma” en la lucha por la igualdad. Frente a este anuncio, Redondo se refirió al ecosistema de igualdad que “estamos construyendo en España”.

Así se expresó en la jornada ‘Combatiendo la desinformación. Mitos y realidades sobre la brecha salarial’ , que se celebró en el Ministerio de Igualdad. “Creo que un día como hoy tenemos que ser muy conscientes de la situación internacional, de la lucha global que se ha desatado ya y que tiene en Estados Unidos, lógicamente, un aliado muy potente en un cambio completo de paradigma y de perspectiva de lo que son las relaciones laborales, de lo que son las relaciones internacionales y también de lo que es la democracia en el mundo”, aseveró Redondo

Leer más:  Gamarra denuncia el "infierno fiscal" que también enfrenta Euskadi y apoya el "alivio" tributario propuesto por el PP

“Creo que son malos tiempos para la lírica y, lamentablemente, malos tiempos para las mujeres, pero desde esta aldea gala en la que se ha convertido España somos conscientes de nuestro papel en la historia. Somos muy necesarias para demostrar que un modelo de defensa y de derechos humanos de respeto a la igualdad real y efectiva de acabar con los obstáculos que impiden esa igualdad en todos los ámbitos de la vida social, política, económica, tiene que ser eficaz, eficiente y económico. Esa es la clave”, agregó la titular de Igualdad.

Se refirió también a los bulos interesados para que la igualdad real entre hombres y mujeres sea una realidad. “El problema de los bulos y de las mentiras es que generan una realidad paralela. Y lo hacen a tal ritmo, a tal velocidad, que es muy difícil enfrentarse a esa capacidad de generación de mentiras constantes. Porque un bulo, de vez en cuando, podemos atacarlo, podemos hacer pedagogía, podemos intentar demostrar que es falso. Pero cuando los bulos, las mentiras, la desinformación, este fango en el que estamos viviendo se desarrolla y se repite y se genera a una velocidad de vértigo. Es algo muy difícil de combatir”.

Leer más:  Klitschko solicita a la UE que continúe apoyando a Ucrania y advierte que la estabilidad del país depende de alcanzar la paz

Redondo reiteró la necesidad de que las mujeres estén en los puestos de máxima representación, al más alto nivel” y recordó que las reducciones de jornada, los permisos de cuidados recaen “sistemáticamente sobre las mujeres” penalizando sus carreras laborales y económicas.


- Te recomendamos -