
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El director general de Bioinnova Consulting, Pulso Vital-Alianza Cardiovascular, Borja Smith, ha presentado este martes en el Congreso de los Diputados un informe que recoge varias propuestas para mejorar el abordaje de las enfermedades cardiovasculares (ECV) en España, entre ellas reforzar el papel de la Atención Primaria y Enfermería en la prevención y seguimiento del riesgo de ECV, incrementando la dotación de recursos económicos y humanos en el primer nivel asistencial
“La enfermedad cardiovascular representa una grave amenaza para la salud pública, siendo la segunda causa de muerte en España, ya que justo en el último INE publicado ha pasado a ser la segunda en números absolutos, porque en mujeres sigue siendo la primera causa. Con un 26,5 por ciento del total de defunciones, aproximadamente 120.000 personas”, ha indicado Smith durante su participación en la Comisión de Sanidad.
Con estos datos, Smith ha resalado la “urgencia” de adoptar enfoques coordinados y efectivos para combatir el problema. “Una tarea en la que Pulso Vital se ha consolidado como un proyecto clave desde su lanzamiento en 2023. Este proyecto ha alineado sus acciones con la Estrategia de Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (ESCAV), publicada por el Ministerio de Sanidad. Y también converge con iniciativas desde el Parlamento Europeo que priorizan en la agenda política una Estrategia Europea de Salud Cardiovascular”, ha detallado.
Así, el documento presentado en el Congreso se trata de hoja de ruta que representa una llamada a la acción para todos los ‘stakeholders’ del sistema sanitario español. En el texto aparece un plan de acción con medidas concretas para abordar este problema sanitario. Desde un abordaje holístico que considera todos los aspectos del proceso asistencial: prevención primaria y secundaria, diagnóstico precoz, tratamiento efectivo y personalizado y seguimiento continuo y a largo plazo de los pacientes.
“Este documento que les hemos entregado previamente identifica áreas críticas de mejora y propone un plan de acción concreto y aplicable, adoptando un enfoque integral, las propuestas de Pulso Vital abarcan aspectos clave como la optimización de los procesos asistenciales y la promoción de la equidad. El acceso a la atención cardiovascular, el aumento de la concienciación pública sobre las enfermedades cardiovasculares y el posicionamiento de la salud cardiovascular como prioridad en la agenda política y sanitaria”, ha subrayado Smith.
Asimismo, el director general de Bioinnova Consulting considera que el éxito del informe “dependerá de la colaboración estrecha entre las instituciones, los profesionales sanitarios, los pacientes y la sociedad civil”.
“Con la implementación de estas propuestas, España tiene la oportunidad de liderar el camino hacia un futuro con menor incidencia y mejor manejo de las enfermedades cardiovasculares, elevando significativamente la calidad de vida de sus ciudadanos y la eficiencia del Sistema Sanitario”, ha añadido.
ESTRATEGIA NACIONAL
Durante su intervención, el diputado del PP Antonio Cavacasillas ha advertido de que existe una “disparidad territorial”, por lo que considera necesaria una estrategia nacional que “garantice la equidad de acceso a los recursos preventivos y terapéuticos siempre de la mano, del consenso y del diálogo con las comunidades autónomas”.
“Desde el PP compartimos plenamente la necesidad de priorizar la prevención y el diagnóstico temprano, no solo en esta sino en cualquier otra patología, actuando con determinación frente a esta denominada crisis sanitaria”, ha apuntado.
Por su parte, el diputado de Sumar Rafael Cofiño ha apostado por políticas sociales como reducir la jornada laboral. “Necesitamos políticas de atención clínica individual y mejorar la disponibilidad de fármacos e intervenciones diagnósticas y terapéuticas. Necesitamos poner el foco también en que políticas como, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral, que mejore la calidad de vida de las personas, son políticas que van a tener un impacto enorme en la salud cardiovascular de la población española”, ha descrito.
Por último, el diputado de Vox Tomás Fernández ha defendido promover y concienciar desde el Congreso sobre la prevención, “fomentando hábitos de vida saludables y el control de factores de riesgo”. “Por eso nos ha parecido interesante en este informe de Pulso Vital el enfoque integral, abarcando desde la prevención primaria, la secundaria, hasta el diagnóstico precoz, incluso el tratamiento efectivo y personalizado”, ha subrayado.
- Te recomendamos -