Inicio España Puente inspecciona las obras de mejora del túnel de Gaintxurizketa para facilitar...

Puente inspecciona las obras de mejora del túnel de Gaintxurizketa para facilitar la conexión entre Euskadi y Francia a través de alta velocidad

0

SAN SEBASTIÁN, 14 (EUROPA PRESS)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado este viernes las obras de modernización y ampliación del túnel de Gaintxurizketa, actuación clave para conectar el País Vasco con Francia por alta velocidad, impulsar el tráfico de mercancías por tren y para el desarrollo del Corredor Mediterráneo.

El túnel, de 558 metros, forma parte del tramo ferroviario convencional Astigarra-Irun, en el que Adif está invirtiendo unos 53 millones de euros (IVA incluido) para implantar el ancho estándar mediante la incorporación del tercer carril, que permitirá dar continuidad a la línea de alta velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián hasta la frontera francesa. Asimismo, prepara la infraestructura para los servicios de autopista ferroviaria.

El ministro, que ha estado acompañado por el secretario de Estado, José Antonio Santano, y el presidente de Adif, Pedro Marco, ha supervisado el avance de los trabajos en el túnel, que actualmente se centran en impermeabilizar y revestir su interior, y que son compatibles con la circulación ferroviaria.

Leer más:  Las empresas petroleras se quedaron con 857 millones de euros gracias al subsidio de 20 céntimos por litro de combustible, de acuerdo a un informe

Según ha informado el Ministerio en un comunicado, en las próximas semanas se iniciará la ejecución de los falsos túneles en los emboquilles de entrada y de salida y se desplegará el nuevo sistema de electrificación que entrará en servicio una vez se hormigone la vía en placa definitiva, que está previsto para este próximo verano.

En marzo de 2024 finalizaron los trabajos para ampliar la sección de la infraestructura. La excavación del túnel, fundamental para poder instalar el tercer carril, se han realizado con una máquina TES (Tunneling Enlargement System), adaptada a las circunstancias geotécnicas y condiciones de contorno de este.


- Te recomendamos -