
Esta alianza permitirá a la consultora tecnológica ofrecer a sus clientes soluciones “aún más avanzadas y seguras”
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Prodware, compañía especializada en servicios de consultoría en tecnologías de la información, ha sido seleccionada para ser uno de los ‘partners’ estratégicos del Centro de Innovación en Inteligencia Artificial Responsable (Raiic) creado por Microsoft en España, según ha anunciado la firma en un comunicado este martes.
La empresa ha señalado que este acuerdo permitirá colaborar estrechamente con Microsoft y otras entidades líderes en el desarrollo de soluciones de IA que cumplen con “los más altos estándares de responsabilidad”.
“Este reconocimiento subraya nuestro compromiso con la innovación y la adopción de prácticas responsables en el ámbito de la inteligencia artificial, que aseguran que el desarrollo y la implementación de proyectos de IA se realicen de manera ética y transparente”, ha señalado la directora de Estrategia y Negocio de Prodware, Chus Llorente.
El Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft nació en febrero de 2024 para acelerar la adopción y el despliegue de proyectos de inteligencia artificial, e IA generativa responsable y segura en las compañías y organizaciones públicas españolas.
A través de esta alianza con Microsoft y con los demás ‘partners’, Prodware podrá ofrecer a sus clientes soluciones tecnológicas “aún más avanzadas y seguras”, acompañándolos en su camino hacia la transformación digital con el fin de impulsar su crecimiento y competitividad en el mercado.
Prodware ha señalado que el 62% de las grandes empresas y organizaciones públicas en España utilizaban la inteligencia artificial en 2023 y un 25% preveían hacerlo en los siguientes 24 meses; por lo que, con sus inversiones en esta tecnología, buscan conseguir una mejora de la eficiencia operativa, un ahorro de costes y una mejora de la agilidad empresarial.
Además, las organizaciones españolas aceleraron “sustancialmente” su intensidad de uso de IA generativa en 2023, que se multiplicó por 5,7 entre el tercer y el cuarto trimestre de ese año, según datos de Microsoft, que sitúan a España en el cuatro puesto de Europa.
Algo que preocupa especialmente a los CEOs en relación con la inteligencia artificial es la seguridad y la ética, según ha recogido Prodware en su comunicado.
Un 77% de las organizaciones encuestadas por IDC, proveedor especializado en servicios de inteligencia de mercado, asesoramiento y eventos para el ecosistema TIC en España, afirman que confiar en proveedores con una estrategia de IA responsable es “imprescindible” para poner en marcha sus proyectos, aunque solo un 36% cuentan con un organismo de gobernanza que supervise los despliegues de esta tecnología.
- Te recomendamos -