
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Palacio Multiusos de Guadalajara acogerá desde este miércoles al próximo domingo la 58 edición del Campeonato de Europa de Karate y Parakarate, una cita donde España quiere volver a situarse entre las grandes potencias continentales en su primer gran campeonato sin Sandra Sánchez.
La karateca talaverana puso fin a su carrera deportiva el pasado verano con el único oro que le faltaba, el de los Juegos Mundiales, y aunque su marcha deja algo ‘huérfana’ a la selección, esta tiene todavía bastantes argumentos para aspirar a brillar una vez más.
La difícil tarea para hacer olvidar a la manchega, ganadora de los siete últimos títulos europeos en la modalidad de kata individual, recaerá en la jovencísima extremeña Paola González, de tan sólo 17 años y actual campeona de España a nivel Absoluto, que tendrá su gran puesta de largo en busca de subir al podio.
Este parece mucho más sencillo para el líder de la delegación nacional en Guadalajara, Damián Quintero. El malagueño es otro asiduo a las medallas continentales y mundiales desde hace prácticamente dos décadas y buscará aprovechar el competir en casa para recuperar el trono que cedió en las dos últimas ediciones tras ocuparlo por última vez en 2019, precisamente en la ciudad alcarreña.
Además, los dos equipos de la modalidad de kata también son claros aspirantes a la medalla de oro que lograron igualmente hace cuatro años en este escenario. El femenino, compuesto por Raquel Roy, Lidia Rodríguez y María López, y el masculino, con Sergio Galán, Óscar García, Alejandro Manzana y Raúl Martín, están avalados por sus respectivas platas en las dos pasadas ediciones, donde fueron superados por italianas y turcos, pero fueron subcampeones del mundo en 2021.
En cuanto a la modalidad de combate (Kumite), la selección española también cuenta con opciones de pelear por subir al podio, principalmente con María Torres, actual campeona del mundo de +68 kilos y plata en los pasados Juegos Mundiales, y con Babacar Seck, oro en los Juegos Mundiales en +84. Los equipos de kumite tratarán de conseguir medalla, con el femenino formado por Torres, Carlota Fernández, María Isabel Nieto y Marta Pascual defendiendo el bronce de la pasada edición.
Además, la selección española de parakarate, compuesta por ocho deportistas, cinco hombres y tres mujeres, también tratará de brillar en este Campeonato de Europa y demostrar que es una potencia continental después de conseguir ocho medallas en el año 2022.
- Te recomendamos -