
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El PP y el PSOE han votado en contra en el Pleno del Senado de una iniciativa de ERC en la que planteaba su plan para la crisis habitacional, que pasaba por la regulación del mercado del alquiler, la cesión de los inmuebles de la SAREB, una fiscalidad progresiva y medidas para evitar los desahucios de familias vulnerables. Junts y PNV han optado por la abstención.
Se trataba de una moción –iniciativa no vinculante– que ha contado únicamente con el apoyo de EH Bildu, BNG, Coalición Canaria y el grupo de Izquierda Confederal. Como anécdota, dos senadores del PP han votado a favor de la iniciativa, aunque probablemente por error.
El texto que proponía ERC al Senado contenía varios puntos para atajar la crisis del mercado de la vivienda, en el que pedían al Gobierno de Pedro Sánchez “garantizar la capacidad de Cataluña para legislar en materia de vivienda, respetando su derecho civil propio y su competencia para egular el mercado del alquiler y la protección del derecho a la vivienda”.
Otro de los puntos que proponían los repúblicanos pasaba por ampliar “significativamente” el parque público de vivienda, permitiendo a los ayuntamientos utilizar sus superávits para la construcción, rehabilitación y adquisición de viviendas destinadas a alquiler asequible.
UN FONDO DE SOCIAL DE VIVIENDA
Como viene reclamando desde hace varios años, ERC también quería que el Gobierno obligara a la Sareb a ceder sus activos inmobiliarios a las administraciones competentes, municipios y Comunidades Autónomas para la creación de un fondo social de vivienda, y publicar “de manera inmediata” la lista completa de sus activos.
Y sobre los alquileres de temporada y de habitaciones, los repúblicanos pretendían que el Gobierno asegurara la aplicación de esta regulación, con respeto al marco competencial, “para evitar que se conviertan en una vía de evasión” de las previsiones contenidas en la Ley de Vivienda.
Asimismo, proponían destinar a usos residenciales edificios y solares de titularidad estatal en zonas tensionadas, garantizando su rehabilitación o la construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible.
Dentro de su plan, ERC instaba al Gobierno a adoptar “medidas inmediatas” para evitar los desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional, reforzando las mesas de emergencia y agilizando la cesión de pisos vacíos de grandes tenedores a las administraciones públicas.
Por último, buscaban impulsar una fiscalidad progresiva en materia de vivienda, gravando las viviendas vacías en manos de grandes propietarios, las viviendas de no residentes e incentivando su incorporación al mercado del alquiler social.
- Te recomendamos -