Inicio España PP tumbará en el Senado la petición de Vox de reconocer a...

PP tumbará en el Senado la petición de Vox de reconocer a combatientes realistas de guerras independentistas en América

0

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La mayoría absoluta del PP en el Senado tiene previsto rechazar este lunes una moción de Vox que pretendía hacer un reconocimiento a los combatientes del ejército realista en América que defendían la unidad de la monarquía española frente a las revoluciones independentistas hispanoamericanas durante el primer tercio del siglo siglo XIX.

Así lo han señalado a Europa Press fuentes parlamentarias respecto a la iniciativa de los de Abascal que se debate en la Comisión de Cultura de la Cámara Alta y con la que piden al Gobierno llevar a cabo un reconocimiento público de las personas que lucharon “por seguir siendo españoles en las guerras que llevaron a la separación de la América española”.

Igualmente, solicitan que se incluya en los planes de estudios estos hechos que protagonizó este ejército realista para que los alumnos pudieran tomar “conciencia” de la dureza de esas guerras y sus consecuencias.

Para alcanzar ese reconocimiento, Vox demanda también al Ejecutivo que se elabora un catálogo completo de los diferentes cementerios o lugares de enterramiento, situados en Iberoamérica, en los que reposen restos de combatientes, y también reclama que se dote al Ministerio de Defensa de los recursos necesarios para que se dispense la atención necesaria para mantenimiento de dichas tumbas.

Leer más:  Karla Sofía Gascón asistirá a la ceremonia de los Premios Oscar en Hollywood, según informa 'Variety'

Finalmente, requiere que se fomente, en los países “hermanos” de Iberoamérica, la memoria de los combatientes de la causa realista y su condición de “americanos movidos por singulares virtudes de valor y de lealtad”, así como, en colaboración con las entidades locales, recordar a dichos combatientes en las calles de las ciudades españolas.

Vox insiste en la necesidad de recordar a los hombres que lucharon en estos procesos revolucionarios –unas guerras de independencia en Hispanoamerica que el partido de Santiago Abascal califica como guerras civiles– porque esa “unión” de su condición de habitantes del continente americano y a la vez “súbditos leales” de los reyes de España, puede desempeñar una “preciosa función” de cara al futuro.

“No se trató de guerras de descolonización ni de guerras de liberación nacional, ya que, como se ha indicado, las Indias no eran colonias españolas, sino territorios integrantes de una monarquía que gobernaba el conjunto de los reinos hispánicos”, explica Vox en su iniciativa.

Leer más:  La guerra en Ucrania ha resultado en la muerte de 673 niños, dejando 1.865 heridos y más de un millón de desplazados

La memoria de estos hechos, continúa Vox, está “olvidada” y “despreciada”, por lo que creen “elemental” desde el punto de vista de la “justicia” que esa visión cambie. “Los americanos que lucharon por España, fuesen criollos, indios o mestizos, lo hicieron movidos en parte por la seguridad clarividente de que una independencia no redundaría precisamente en el bienestar de la población de América”, explican en la iniciativa que finalmente no prosperará.


- Te recomendamos -