Inicio España PP reclama al Gobierno reformas en favor de la conciliación como la...

PP reclama al Gobierno reformas en favor de la conciliación como la gratuidad de la educación 0-3 o deducciones fiscales

0

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en Pleno para abordar una “ambiciosa agenda” de reformas en favor de la conciliación y la corresponsabilidad familiar.

Entre las medidas que incluye la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, destaca aprobar un Plan para extender la gratuidad del primer ciclo de educación infantil en toda España, cofinanciado el 50% entre el Estado y las comunidades autónomas. Dicha ampliación será progresiva, adaptándose a los modelos implantados en cada territorio, pudiendo establecerse ayudas directas a las familias que opten por no escolarizar a sus hijos en esa franja de edad.

El PP también insta al Gobierno a impulsar, en el marco del diálogo social, la modificación “inmediata y urgente” de las normas laborales y estatutarias para el reconocimiento y determinación de las condiciones de disfrute del nuevo permiso parental para el cuidado de menores de ocho años, así como las condiciones de retribución del periodo mínimo no transferible de ocho semanas, en cumplimento de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019.

Leer más:  Renfe podrá salir desde Atocha con destino a Valencia y Alicante ocho veces al día en lugar de hacerlo desde Chamartín, según la CNMC

Además, reclama al Ejecutivo que aborde “de forma urgente” las modificaciones legislativas precisas para ampliar los permisos por nacimiento en favor de las familias monoparentales hasta las 26 semanas en cumplimiento de las últimas sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional “que así lo establecen para evitar la discriminación de los recién nacidos”.

Por otro lado, el PP propone una reforma fiscal en favor de las familias que mejore las actuales deducciones fiscales: Por menores de tres años hasta 1.800 euros anuales; por gastos de guardería hasta 1.200 euros anuales; por cada descendiente y ascendiente con discapacidad a cargo, así como por cónyuge con discapacidad hasta un límite de rentas, hasta 1.440 euros anuales; y por familia numerosa o asimilada en los supuestos establecidos en la Ley del IRPF hasta 1.440 euros anuales, incrementado en 720 euros anuales por cada hijo que exceda del número mínimo exigido para ser familia numerosa de categoría general o especial, según corresponda.

Leer más:  Vox, acerca de la comisión de estudio del Parlament sobre discursos de odio: "Son discursos de amor"

La iniciativa también recoge una modificación de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobada por real decreto para extender a las familias monoparentales la bonificación del 90% del IBI reconocida a las familias numerosas; y que se establezca una bonificación del 45% de las cuotas de Seguridad Social a cargo del empleador por la contratación de cuidadores en familias monoparentales en las condiciones que legal o reglamentariamente se establezcan y recuperar esta bonificación para familias numerosas con carácter indefinido en la Ley de protección de las familias numerosas.

El PP quiere igualmente que el Gobierno apruebe un plan de ayudas a las empresas para favorecer la reincorporación de las mujeres al mercado de trabajo tras una excedencia por cuidado de hijos o de un familiar. Dicho plan deberá contemplar incentivos a su contratación durante 24 meses y para las mujeres autónomas, una cuota cero en el RETA durante los 24 meses siguientes al alta en la Seguridad Social.

Por último, insta al Ejecutivo a impulsar, en el marco del Consejo Territorial de Servicios Sociales, un Plan Nacional de Conciliación y Corresponsabilidad familiar como instrumento al servicio de la igualdad real entre mujeres y hombres, entre cuyas medidas se incluirá la ampliación progresiva en el marco del diálogo social del permiso por nacimiento hasta alcanzar las 20 semanas para cada progenitor.

Leer más:  El Parlamento de Etiopía ha aprobado una enmienda para extender el mandato de la autoridad interina en Tigray

“Dicho Plan llevará consigo una financiación suficiente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para la puesta en marcha de sus medidas”, concluye la proposición no de ley de los populares.


- Te recomendamos -