Inicio España Podemos tacha de “contraproducente” debatir sobre la unidad con Sumar y lo...

Podemos tacha de “contraproducente” debatir sobre la unidad con Sumar y lo achaca a los “cálculos” electorales del PSOE

0

Los morados instan al Ejecutivo a decidirse: medidas valientes o la “irresponsabilidad” de no gobernar con riesgo de adelantar comicios

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha criticado que el “manido debate” sobre la unidad electoral de la izquierda alternativa es “contraproducente” y lo achaca a los “cálculos internos” del PSOE sobre la posibilidad de adelantar elecciones, ante su situación de debilidad parlamentaria.

También ha resaltado que su formación no va a entrar ahora en estas disquisiciones, dado que está convencido de que no es momento de elecciones, aunque están decididos a hacer sus “deberes” y estar preparados para cualquier escenario con un objetivo, que es “volver a poner en pie” a una izquierda autónoma al PSOE y con voluntad de gobernar.

Para ese objetivo, ha opinado, han convocado su asamblea y considera que la persona “más capaz” de cara a conseguirlo es la actual secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien esta mañana ha confirmado que optará a repetir un segundo mandato al frente de la formación morada.

“Yo creo que el manido debate sobre la unidad es contraproducente y obedece a las internas de otros partidos en los que nosotros no vamos a entrar. De hecho, yo creo que en este momento el debate responde más a los cálculos internos del PSOE y a los cálculos que esté haciendo de si convocar elecciones ahora o no, que en las necesidades que tiene la mayoría social”, ha lanzado Sánchez Serna en rueda de prensa en el Congreso.

Leer más:  Petro asegura que no habrá modificaciones significativas en su gabinete y advierte que renunciarán aquellos con intenciones de postularse en elecciones

De esta forma, los morados vuelven a sacudirse la presión sobre la reconciliación con Sumar, tras la ruptura en el Congreso, y la opción de volver a concurrir juntos en las próximas elecciones generales, tras el mensaje de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, llamando a reeditar una única candidatura de toda la izquierda alternativa como pasó el 23J.

EL PSOE DEBE DECIDIR: VALENTÍA O IRRESPONSABILIDAD DE ELECCIONES

En su comparecencia, Sánchez Serna ha incidido que el Gobierno está demostrando su “falta total de horizonte político” y “mirar antes” a la derecha que a la izquierda en materia de negociaciones en el Congreso. Y ante ello, ha instado al PSOE a que debe decidirse si quiere una legislatura de avances con medidas valientes o, por el contrario, decide caer en la irresponsabilidad de renunciar a los Presupuestos Generales, entregar “metafóricamente las armas” y “convocar elecciones”.

Ante esta disyuntiva que diagnostican, Sánchez Serna ha desgranado que el compromiso de Podemos con una legislatura de extensión de derechos sociales es claro y que el Gobierno podrá contar con sus votos en los Presupuestos si acepta sus exigencias de intervenir el mercado de la vivienda y bajar por ley sustancialmente los precios del alquiler.

Preguntado sobre si el Gobierno ha emprendido con ellos negociaciones sobre las futuras cuentas públicas, el coportavoz de Podemos ha respondido que la tónica ahora es el “silencio” y que no se ha retomado ninguna conversación con los Presupuestos. Por ahora, ha enfatizado, solo hay promesas “más o menos electorales” que ha vertido el PSOE a la opinión pública.

Leer más:  Sánchez se reunirá con directivos estadounidenses en España que renuncien a sus metas de igualdad "para que enmienden su equivocación"

EL GOBIERNO TIENE QUE CAMBIAR EL RUMBO Y GOBERNAR

“Lo cierto es que nadie sabe en este momento si a lo largo de este periodo de sesiones el Gobierno va a querer negociar presupuestos y si va a atender a la agenda social que estamos planteando varios grupos, o si por el contrario el Gobierno decidirá rendirse y convocar elecciones en este periodo de sesiones”, ha ahondado.

En contraposición, ha insistido en que Podemos tiene “voluntad de mano tendida” para negociar y sacar medidas de izquierdas si el Gobierno también tiene esa actitud, y por supuesto cumple con los acuerdos previos como retomar el impuesto a las energéticas. “Esta es una cuestión que tiene que dirimir el PSOE. Nosotros seguimos manteniendo lo mismo”, ha subrayado.

Eso sí, ha vuelto a advertir al Ejecutivo que debe acometer un giro de 180 grados, sobre todo ante su “inacción” en vivienda dado que la ciudadanía, como revela en las distintas manifestaciones que han tenido lugar, está cansada y demanda intervención del mercado inmobiliario. Es más, ha proclamado que la vivienda puede ser la cuestión que “se lleve por delante” al Gobierno.

Fuentes del partido han insistido en que ven la mano del PSOE detrás del debate de la unidad, al asumir que no les llega electoralmente con Sumar al que consideraban un socio más funcional que Podemos para sus intereses.

Leer más:  El Consejo de Ministros aprobará la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.184 euros a partir del 1 de enero

Tras remarcar que las encuestas revelan un crecimiento lento pero sostenido para Podemos, la cúpula del partido ve erróneo sacar este debate ahora, pues da la sensación de que se sopesa un adelanto electoral y que el Ejecutivo no está centrado en gobernar, cuando debería ser su tarea.

COMPROMÍS INSISTE, EL DEBATE DE LA UNIDAD NO NOS INTERPELA

Por su parte, la coportavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha vuelto a manifestar en otra rueda de prensa que su formación no se siente interpelada en el debate sobre la unidad de la izquierda estatal, dado que su prioridad es lograr el cambio político en la Comunidad Valenciana.

Micó ha asegurado que no contempla ningún adelanto electoral, dado que el Gobierno saca las medidas adelante aunque haya dificultades en el Congreso, y ha remarcado que la dirección de Compromís decidirá en su momento si reeditar o no la coalición electoral con Sumar, teniendo en cuenta para ello lo que sea mejor para los intereses de los valencianos.

Finalmente, ha expresado su respecto por la convocatoria de la quinta asamblea ciudadana de los morados, así como a las decisiones y estrategia política que adopte este partido.


- Te recomendamos -