Inicio España Podemos solicita la suspensión del partido entre Baskonia y Maccabi debido a...

Podemos solicita la suspensión del partido entre Baskonia y Maccabi debido a la actitud “violenta y genocida” de sus aficionados

0

Solicita por carta a la delegada del Gobierno en Euskadi que adopte medidas para impedir el partido del 7 de febrero en Vitoria

VITORIA, 31 (EUROPA PRESS)

El coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, ha pedido a la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, que adopte las medidas “necesarias” para impedir la celebración del partido entre el Baskonia y el Maccabi Tel Aviv programado para el 7 de febrero en Vitoria Gasteiz, dada la actitud “violenta y progenocida de su afición”.

De esta forma, sigue la línea del partido estatal que a principios de enero demandó al Gobierno impedir la entrada en España del conjunto hebreo para enfrentarse a la sección de baloncesto del Real Madrid, solicitud que fue denegada por el Ejecutivo demandando a la formación morada que dejara fuera el deporte de la política.

A través de una carta a la que ha tenido acceso Europa Press, Vaquero transmite a Garmendia la “profunda preocupación” de Podemos por la celebración del encuentro en la ciudad, alegando que “en los últimos meses han sido testigos de graves altercados protagonizados por grupos extremistas vinculados a equipos deportivos israelíes”.

Leer más:  El Ayuntamiento está licitando la renovación integral del paseo marítimo de Pedregalejo

Vaquero evoca los incidentes tras el encuentro de fútbol del pasado noviembre entre el Ajax de Ámsterdam y el Maccabi, que se saldaron con cinco personas hospitalizadas, una treintena de heridos y alrededor de 70 detenciones.

“Además de la violencia física, estos grupos han realizado actos que constituyen apología del genocidio, incluyendo burlas explícitas hacia la muerte de niñas y niños palestinos”, recuerda en la carta.

“AFICIÓN VIOLENTA Y PROGENOCIDA”

Estos comportamientos –añade– “son absolutamente inaceptables”, y advierte de que “en Euskadi no se pueden permitir que algo así se repita”. Por ese motivo, señala que “la entrada en nuestro territorio del equipo Maccabi Tel Aviv y de su afición violenta y progenocida debe ser impedida”.

“Esta no es solo una cuestión de seguridad, sino también de dignidad y de defensa de los valores fundamentales que compartimos como sociedad”, precisa. Asimismo, Vaquero expresa su rechazo a la utilización del deporte “como herramienta propagandística para blanquear las políticas coloniales y criminales del Gobierno de Israel”.

Leer más:  Macron celebra la liberación de Ofer Kalderon, el rehén franco-israelí

El dirigente de Podemos destaca que “no podemos obviar que, según cifras oficiales, más de 50.000 personas han sido asesinadas en Gaza y Cisjordania”. Vaquero indica que estas cifras “nos interpelan como sociedad comprometida con la justicia y los derechos humanos, exigiendo una posición firme que rechace cualquier acto que pueda normalizar estas atrocidades”.

Por todo ello, pide a Garmendia que desde la Delegación del Gobierno en Euskadi “se den los pasos necesarios para suspender este partido y que se adopten todas las medidas necesarias para garantizar que nuestro territorio siga siendo un referente en la defensa de los derechos humanos”.

“Euskadi debe continuar siendo un espacio donde los valores de respeto, convivencia y solidaridad prevalezcan frente a cualquier intento de instrumentalización o apología del genocidio”, advierte.

Vaquero añade en la misiva que la sociedad vasca “ha demostrado de forma mayoritaria que repudia el genocidio contra el pueblo palestino, como se ha visualizado en las calles de Euskadi en numerosas manifestaciones y actos de protesta”.

Leer más:  La inteligencia artificial aplicada en medicina puede ayudar a prevenir enfermedades y detectar cardiopatías en ecografías prenatales

“CLAMOR SOCIAL”

En este sentido, subraya que “esta condena colectiva contra la actuación genocida del Estado de Israel se escenificará de nuevo en Vitoria-” el día del partido de baloncesto, con una marcha convocada por la plataforma Palestinaren Elkartasuna en contra de la presencia del Maccabi de Tel Aviv en la capital alavesa.

El dirigente de Podemos indica que a la petición de este colectivo para que se suspenda el encuentro “se han adherido numerosos clubes de baloncesto, grupos de aficionados del Baskonia, personas destacadas del deporte y colectivos sociales”.

“Existe un clamor social que no se puede obviar”, afirma, para a continuación mostrar su disposición a la delegada del Gobierno para “colaborar en todo aquello que permita proteger la dignidad de nuestro pueblo y evitar la repetición de episodios tan lamentables como los descritos”.


- Te recomendamos -