
Los morados ignoran el llamamiento a volver a confluir del partido de Díaz y dejan claro que van a fortalecerse como alternativa
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la exministra de Igualdad y eurodiputada, Irene Montero, han reivindicado que Podemos es clave para poner en pie a la izquierda “valiente” e inconformista que necesita el país, con críticas implícitas a Sumar al sentenciar que no es el momento de la “cobardía”, el “malmenorismo” y de un Gobierno en el que “solo manda” el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así lo han trasladado ambas durante la presentación este lunes en Madrid de la candidatura que lidera Belarra, denominada ‘Orgullosamente Podemos’, para la renovación del Consejo Ciudadana estatal de cara a su quinta asamblea del partido y donde se han enfatizado los llamamientos a fortalecer la organización, justo después de que Sumar llamara al entendimiento y a volver a confluir con los morados durante su segunda asamblea estatal.
Sin ninguna mención expresa a Sumar ni a la oferta de volver a reencontrarse, Belarra ha defendido que su objetivo es una izquierda que tenga capacidad política de “llevar a la práctica” su programa, que muestre que hay una “alternativa” al “rearme” y de un Ejecutivo en el que “solo manda Sánchez”, que cuando no dispone del “motor” Podemos aplica las mismas políticas, a su juicio, que el PP.
Pese a la frialdad mostrada esta mañana por Belarra y su cúpula del partido, que ha ignorado cualquier alusión a la mano tendida por Sumar para volver a armar una candidatura de unidad al próximo ciclo electoral, sí se ha pronunciado el exlíder morado Pablo Iglesias, que ha lanzado que el proyecto creado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, está “políticamente muerto” y que Podemos debe ignorar sus “cantos de sirena” para volver a confluir.
Iglesias ha sostenido que Sumar no es un “paraguas para absolutamente nada”, ha augurado que parte de ese espacio, que ve rodeado de “toxicidad”, se integrará en el PSOE y que el “fracaso” de su asamblea es que su “titular” haya sido Podemos, con sus llamamientos a volver a entenderse tras la ruptura de la coalición.
Desde el partido exponen que su asamblea ciudadana que culminará el 11 y 12 de abril versará sobre el fortalecimiento de Podemos como proyecto de izquierda. Uno de sus dirigentes desliza con ironía que suele tener sintonía con las opiniones de Iglesias y que la apuesta es la izquierda con futuro.
EL REARME DE SÁNCHEZ ES EL “PARTEAGUAS” DE LAS LEGISLATURA
La líder de Podemos, que vuelve a presentarse para repetir en el cargo, ha alertado que “apostar por el rearme” como hace Sánchez es un “parteaguas” que cambia definitivamente el “rumbo de la legislatura”.
Por ello, ha asegurado que hay que fortalecer el partido y promover el crecimiento de Podemos y de una izquierda transformadora “orgullosa de sí misma”, que vuelva demostrar al país que “sí se puede” y, sobre todo, que tenga “autonomía para tomar decisiones propias”. “Cuando no tienes autonomía vemos lo que pasa, que hoy tenemos un Gobierno en el que solo manda Sánchez”, ha afirmado.
LA POLÍTICA “NO ES UN PASEO”: ES EL MOMENTO DE CONVICCIONES FIRMES
Por su parte, Montero ha destacado que la candidatura de Belarra es la mejor opción para “traer de vuelta a una izquierda de poder y de Gobierno”, pues es una persona “valiente” que no mira para otro lado cuando hay dificultades.
Una cualidad esencial, ha relatado la eurodiputada morada, dado que en el momento actual requiere “valentía”, pues la “cobardía, el “conformismo” o el “malmenorismo” es una “alfombra roja” a la extrema derecha.
Es más, Montero ha proclamado que “no es el momento de pensar que la política no es un paseo”, un “parque de atracciones” o un “conjunto de fiestas y eventos” a los que “asistes por la noche después de estar unas horas trabajando”, sino que se requiere “convicciones profundas”, “principios éticos” y “sentido de la justicia”.
También ha loado el nombre de la candidatura de Belarra porque, según ha criticado, se lleva años lanzando un mensaje “machaconamente” paradójico en la izquierda de que “conformarse vale”, de que hacer “ruido” está “mal” y que defender la paz es hacer política de “pancarta”. Y frente a ello ha sentenciado que los derechos se han conquistado siempre con pancartas y que Podemos va a estar siempre presente en la calle, apoyando movilizaciones sociales.
MILITANCIA DE PODEMOS FRENTE A LAS “TRAICIONES” POLÍTICAS
La exministra de Igualdad ha subrayado, cuando ha rememorado cómo conoció por primera vez al secretario de Organización actual de Podemos, que muchas veces se habla de las “traiciones” y las “decepciones”, las “operaciones políticas” contra Podemos y la gente que “deja el barco”. Pero ha puesto en valor a los que “hacen lo contrario” y una de ellas es Pablo Fernández, quien milita en los momentos más difíciles para que vuelvan las “victorias”.
Precisamente Fernández ha recalcado que ahora en la izquierda no hay un liderazgo político “más potente” en el país que el de Belarra y ha cargado contra Sánchez, que tiene “pocos principios y menos memoria” al recordarle que Belarra fue la primera que rechazó el envío de armas a Ucrania. “Vamos a llevar muy alto a las instituciones el sí se puede”, ha remachado.
La eurodiputada Isa Serra ha ensalzado también que Belarra en su día aludiera a los “partidos de la guerra” para aludir al PSOE, para criticar su posición sobre la guerra de Ucrania cuando Podemos formaba parte del Ejecutivo.
Finalmente, la exasesora del partido y aspirante al Consejo Ciudadano en la lista de Belarra, la politóloga Dina Bousselham, ha criticado a Sumar que se atreve a hablar de ciberseguridad cuando el debate real es la compra de “más armas y más tanques” para un régimen de guerra que sufrirán las clases trabajadoras.
- Te recomendamos -