
La formación sentencia que la idea con la que nació el partido de Díaz está muerta y ahora es un partido menor dentro del espacio
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha desdeñado el ofrecimiento lanzado desde Sumar para volver a confluir en las próximas elecciones, al sentenciar que están centrados en su “propio recorrido” y que “no están en el debate de la unidad sino sobre qué izquierda necesita el país”.
Además, fuentes de la formación morada minusvaloran el peso actual del partido creado por Yolanda Díaz, al sentenciar que la idea inicial con el que nació, como paraguas de organizaciones, está políticamente muerto, como ya manifestó el exvicepresidente Pablo Iglesias, y ya no tiene razón de ser.
En rueda de prensa en el Congreso, Sánchez Serna ha rehusado hacer valoraciones sobre el llamamiento de Sumar a un nuevo entendimiento con toda la izquierda alternativa, incluido Podemos, y que cuando Podemos tenga algo que decir sobre alianzas electorales se pronunciará.
Así, ha desgranado que el partido morado está solo centrado en hacer política y hacer su “propio recorrido y reflexión” de cara a su asamblea ciudadana, que culminará el 11 y 12 de abril y en el que será reelegida la actual secretaria general, Ione Belarra, una vez que su lista será la única que se someta a votación tras obtener 12.000 avales.
OTRAS FUERZAS SE INTERESAN MÁS EN LO QUE DIGA PODEMOS: SE EQUIVOCAN
De esta forma, ha enfatizado que su proceso congresual revela el peso militante de su formación, mientras que hay “otras fuerzas que están más interesadas en lo que diga Podemos que en lo que pueden hacer ellos mismos”, en clara alusión a Sumar para tildar su planteamiento de “erróneo”.
Por tanto, ha reiterado que Podemos no está en el debate de la unidad, sino volcados en levantar a una izquierda “autónoma” del PSOE, que no siga a los socialistas ni su “agenda” ni sus tiempos, y que se enfoque en bajar los alquileres y en proteger las partidas sociales ante los planes de rearme.
“No nos van a desviar de esto. Nosotros ahora mismo no estamos en el debate sobre la unidad, estamos en el debate sobre qué izquierda transformadora necesita este país”, ha zanjado.
De esta forma, el dirigente morado sigue la línea marcada por la cúpula del partido, con Belarra y la exministra de Igualdad a la cabeza, que recibió con frialdad la mano tendida de Sumar y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a reeditar una candidatura de unidad para el próximo ciclo electoral tras la ruptura entre ambos de finales de 2023.
Ayer, Iglesias lanzó que Sumar está “políticamente muerto”, pues ya no es “paraguas para absolutamente nada”, y opinó que Podemos debía de ignorar sus “cantos de sirena” para volver a confluir.
LA UNIDAD TIENE RAZÓN DE SER SI HAY COHERENCIA ENTRE PARTIDOS
Fuentes del partido han trasladado posteriormente que, de cara a su congreso, se lanzó a la militancia preguntas sobre lo que pensaban con la unidad electoral y sobre Sumar. Así, ese sentir de las bases se plasmará seguramente en los documentos de la asamblea, aunque creen que se reforzará la posición mantenido hasta ahora de primar la autonomía política en materia de alianzas.
Por otro lado, recalcan que la unidad por la unidad es un marco erróneo y que solo tiene sentido si existe cierta coherencia ideológica, basada en una izquierda federal y no supeditada al PSOE, deslizando implícitamente que no ven a Sumar en ese camino.
De esta forma, ahondan que Sumar aspiró a ser la herramienta para integrar a las organizaciones bajo el liderazgo político de Díaz, pero que esa aspiración ha fracasado y que ahora, tras su asamblea, se ha revelado como un partido “pequeño” en términos de militancia, al sostener que ellos mismos o IU cuentan con mucha más afiliación.
Así, sentencian como hizo ayer el secretario general que la asamblea de Sumar ha sido la confirmación que Sumar es un partido políticamente muerto con respecto a esa meta inicial con la que nació.
Pese a esta opinión, el espacio de Sumar (la formación de Díaz y sus aliados) se sitúa por delante de los morados en intención de voto en los sondeos del Centro de Investigaciones Sociológicas y en otras encuestas.
LA CHUNTA SÍ DEFIENDE LA UNIDAD DE TODOS, COMO SUMAR
Por su parte, el diputado de la Chunta aragonesista en el Congreso, Jorge Pueyo, ha respaldado el llamamiento de Sumar y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para volver a confluir con Podemos en las próximas elecciones generales, dado que la sociedad está demandado que toda la izquierda alternativa se una.
En esta línea, ha detallado en rueda de prensa que su formación ya está trabajando en ese objetivo y que él siempre estará llamando a la unidad porque “nadie sobra”, incluido Podemos que ha sido una formación que ha sufrido el “deep state” (Estado profundo).
- Te recomendamos -