Inicio España -Podemos asegura que se alternará con IU en el Parlamento balear a...

-Podemos asegura que se alternará con IU en el Parlamento balear a pesar del choque del cargo cesado por acusaciones de abuso

0

Los grupos se pronuncian sobre nuevas publicaciones, ya borradas, que apuntan a otros supuestos abusos

PALMA, 19 (EUROPA PRESS)

La diputada de Unidas Podemos en el Parlamento balear, Cristina Gómez, ha asegurado que el pacto entre su partido e IU para relevarla como diputada a mitad de legislatura se mantiene pese a que el hasta este martes coordinador general de IU, Juanjo Martínez, considerara que las sospechas de abusos contra él son una “campaña de desprestigio” dirigida a impedir ese cambio.

Lo ha dicho este miércoles en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en la que ha mostrado su “apoyo total a cualquier víctima” pese a respetar la presunción de inocencia de Martínez y ha defendido el papel de los protocolos contra el acoso sexual de su partido, que garantizan que cualquier víctima esté acompañada.

El hasta ahora coordinador general de IU en el archipiélago ha negado las informaciones anónimas aparecidas en una red social en las que se acusa de abusos a un político de izquierdas y tras las que se ha visto señalado, y ha sostenido que se trata de una “campaña de desprestigio motivada por el hecho de que, a partir de julio, Gómez debe ser sustituida por un miembro de su partido.

Leer más:  La defensa critica al fabricante del vehículo 8x8 pero no confirma si se le impondrá una multa por los retrasos en las entregas

“Solo puedo decir que cuando entré en el Parlament había una casilla que ponía la fecha de finalización de periodo, y que apunté el 22 de julio de 2025”, ha aseverado la diputada morada.

“Lo que está pactado entre los dos partidos es que sea relevada por un compañero de IU y por eso llené esa casilla. No he llamado a nadie para que la borren. Si los partidos no han hecho nada para que el pacto cambie, se mantiene. Yo actuaré en consecuencia de lo que hagan los partidos”, ha añadido.

La diputada morada, en cualquier caso, se ha desvinculado de lo que ocurra entre su partido y IU dado que no ostenta ningún cargo orgánico en Podemos y está dedicada “al 100 por cien” a su tarea institucional.

Gómez, por último y en calidad de abogada, ha recomendado a Martínez “que se busque mejores argumentos de defensa” ante las publicaciones que le señalan. “El tiempo pondrá a cada uno en su sitio y creo que no tardará demasiado”, ha zanjado.

OTRAS ACUSACIONES DE ABUSOS

La representante de Unidas Podemos también ha sido preguntada acerca de las nuevas publicaciones aparecidas este miércoles en redes sociales –y que poco después han sido eliminadas– y que supuestamente apuntaban a abusos cometidos por políticos de otros partidos de izquierdas.

Leer más:  Díaz espera recibir en septiembre el informe de los expertos sobre democracia laboral

“No las he leído, he visto pantallazos pero no de hoy. Si hay una caza de brujas contra los partidos de izquierda, qué quiere que les diga, me da igual de dónde salgan las acusaciones, apoyo máximo a cualquier víctima”, ha señalado.

También ha señalado que, como letrada, estas formas de denunciar hechos tan grave le generan una “gran frustración”, pues a su juicio demuestran que el sistema judicial “desprotege” a las víctimas.

“Los he leído, pero desconocía que los hubieran borrado. No hay una acusación directa por lo que respecta a Més per Mallorca, que es de lo que puedo hablar y responsabilizarme”, ha dicho el portavoz de la formación ecosoberanista, Lluís Apesteguia.

El líder de Més ha recordado que el partido cuenta con protocolos y canales de denuncia internos habilitados para casos de violencias machistas que están a disposición de su militancia y que, de producirse hechos de esa naturaleza, “se analizarían”.

“No he presenciado ningún hecho denunciable, pero mi responsabilidad es acompañar a las víctimas, lo sigue siendo y lo será, para que denuncien cuando pellas consideren y tengan espacios seguros para hacerlo y se depuren responsabilidades”, ha continuado.

Leer más:  Guterres condena el desfile de rehenes israelíes por parte de Hamás

El surgimiento de estos canales de denuncias en redes sociales, ha considerado, suponen una oportunidad para que “las personas que piensen que pueden cometer violencias machistas tengan miedo”.

Tampoco conocían las citadas publicaciones la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, quien ha dicho que en su partido respetan la presunción de inocencia y apoyan a las víctimas en el caso de que se demuestren las acusaciones, ni el del grupo ‘popular’, Sebastià Sagreras.

“No tengo duda que si estas acusaciones fueran contra políticos de derechas lo más probable es que el resto de grupos nos quemarían en la plaza del pueblo”, ha comenzado diciendo Sagreras.

No obstante, ha indicado que los políticos de los partidos de izquierda “son adversarios a ratos, pero nunca enemigos” y que no desean la “muerte civil, social o política” de ninguno de ellos en base a “acusaciones anónimas y sin pruebas”.

“Creo que algunos políticos y partidos deberían comenzar a hacer este tipo de reflexiones ahora que ellos son los acusados. La potestad de tumbar de manera anónima y sin pruebas es un asunto sobre el que todos deberíamos hacer una reflexión seria”, ha zanjado.


- Te recomendamos -