
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado este miércoles, con los votos en contra de CC, PP, ASG, AHI y VOX, una Proposición No de Ley (PNL) de NC-BC, que ha contado con el apoyo del PSOE, para crear una nueva ley de vivienda en las islas con inicio de tramitación en los próximos seis meses.
Carmen Hernández (NC-BC) ha dicho que “no funcionan las recetas” del Gobierno de Canarias para afrontar la crisis de vivienda pues sus medidas “han fracaso estrepitosamente”. “Aunque compartimos el diagnóstico, no compartimos las soluciones”, ha señalado.
Ha incidido también en la “contradicción” del PSOE de pactar con CC una reforma del REF para usar la RIC en vivienda, ya que fomenta la “especulación”, y remarcado que hace falta una nueva ley de vivienda en Canarias porque la actual, de hace 21 años, está “obsoleta”.
Ha comentado que el decreto de vivienda aprobado por el Gobierno “es un parche”, ha demandado un gran inversión pública para promover la construcción de vivienda protegida y fijar recargos en el IBI a los grandes tenedores entre otras cuestiones.
Raúl Acosta, portavoz del Grupo Mixto (AHI), ha comentado que en Canarias “hacen falta más casas, no más leyes”, y en el caso actual de “urgencia”, lo que hace falta es impulsar medidas ágiles y no poner en marcha una nueva ley.
En esa línea ha defendido la reforma de la ley del suelo, el decreto urgente de vivienda o el próximo que se va a aprobar para acelerar la concesión de licencias urbanísticas. “Este problema lo tenemos que atacar desde diferentes fórmulas”, ha explicado.
Melodie Mendoza (ASG) entiende la “preocupación” de la formación canarista pero ha rechazado apoyar la PNL porque la creación de una nueva ley “no se ajusta a la urgencia” que tiene Canarias para garantizar el acceso a la vivienda. “Necesitamos medidas rápidas, eficaces y realistas”, ha comentado.
Paula Jover (Vox) ha afirmado que hay que tomar medidas para que las viviendas cerradas salgan en alquiler y se promueva la construcción pero ha criticado el “enfoque erróneo” de NC-BC, porque demoniza al turismo y es un ejemplo más de “intervencionismo” en el mercado.
Jennifer Curbelo (PP) ha cuestionado que a NC-BC no le importara la vivienda en la pasada legislatura, ha defendido el decreto de vivienda del Gobierno canario, la regulación del alquiler vacacional o el uso de la RIC para favorecer la construcción.
Socorro Beato (CC) ha admitido que la ley canaria de vivienda es antigua pero ha cargado contra la “demagogia y frivolidad” de NC-BC cuando el acceso a la vivienda “es un problema grave” y no es posible que en seis meses se apruebe una nueva ley. “Es imposible, esto es una iniciativa de cara a la galería”, ha destacado.
Patricia Hernández (PSOE) ha defendido el Plan Canario de Vivienda aprobado en la pasada legislatura, ha criticado que no se haya aprobado la moratoria en alquiler vacacional y subrayado que Canarias fue la comunidad en la que más subió el precio del alquiler en 2024 mientras no se declaran las zonas tensionadas.
- Te recomendamos -