![epress_20250218104542.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250218104542-640x427.jpg)
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Plenergy, antigua Plenoil, alcanzó una facturación de más de 1.550 millones de euros (sin IVA) durante el ejercicio de 2024, un 40,9% más que el año precedente, al tiempo que vendió más de 1.385 millones de litros de carburante, lo que supone un 43% más que en 2023 y superar los 170.000 repostajes al día en toda su red.
En concreto, la compañía ha sumado más de 450 millones a la facturación alcanzada en 2023, cuando registró 1.100 millones y ha casi quintuplicado la cifra conseguida hace tres años, ya que en 2021 alcanzó los 325 millones de euros en ventas.
Así, tal y como ha informado la compañía en un comunicado este martes, dichas cifras “consolidan su liderazgo en el segmento de las gasolineras de bajo coste en España y le posicionan como una de las empresas con mayor potencial del sector energético”.
SU RED CONTINÚA EXPANDIÉNDOSE
A su vez, la red de estaciones Plenergy continúa expandiéndose año a año, lo que se refleja en el hecho de que la compañía cerró el año con 293 gasolineras, lo que supone un crecimiento del 31% con respecto al año anterior, gracias a las 69 nuevas estaciones en 2024, siendo Madrid y Andalucía las regiones con más aperturas.
De este modo, Plenergy ya se ha convertido en la compañía del sector ‘low cost’ con mayor número de estaciones y representatividad autonómica en España, incluidos los archipiélagos de Baleares y Canarias, siendo las comunidades con mayor número de estaciones Plenergy Andalucía, con 67 estaciones; Comunidad Valenciana, con 64, y Comunidad de Madrid, con 47 estaciones operativas.
A su red nacional hay que añadirle las dos nuevas gasolineras portuguesas de Guarda, en funcionamiento desde diciembre, y Viana do Castelo (Portugal), que ha abierto en el pasado mes de enero. En palabras de su director ejecutivo, José Rodríguez de Arellano, los resultados de 2024 demuestran que, “una vez más, han logrado superar los objetivos que se proponen”.
“Empezar a operar en Portugal, superar la barrera de los 1.550 millones de euros en facturación o sobrepasar los 1.385 millones de litros vendidos nos consolidan como el principal operador del segmento bajo coste, ayudando a nuestros clientes a poder adquirir el combustible que necesitan a un precio más bajo”, ha enfatizado.
Por último, la firma ha destacado que, tras su renovación de marca como parte de su estrategia hacia un enfoque multienergético, la empresa refuerza su objetivo de llegar a los 500 puntos de venta operativos al finalizar el año 2027, impulsando el despliegue de cargadores para vehículos eléctricos en sus puntos de venta.
- Te recomendamos -