Inicio España Pestana asegura que el argumento del déficit de Policía Nacional y Guardia...

Pestana asegura que el argumento del déficit de Policía Nacional y Guardia Civil en Canarias “no se sostiene”

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12 (EUROPA PRESS)

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha asegurado que “los datos” demuestran que el argumento del déficit en la presencia de Policía Nacional y Guardia Civil en el archipiélago “no se sostiene”.

“Los datos son la mejor respuesta y ponen de relieve que cada año Canarias dispone de más efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) porque la seguridad de nuestras islas es también prioritaria para el Gobierno de España”, señaló este miércoles en un comunicado.

Pestana expuso que el Gobierno aplica una tasa de reposición tanto para Guardia Civil como para Policía Nacional del 125%, siendo el colectivo de empleados públicos a los que se aplica la mayor tasa de reposición.

“En 2024, de hecho, se aprobó una oferta de empleo público de 5.505 nuevas plazas de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, apuntó.

MÁS DE 8.000 AGENTES EN CANARIAS

Leer más:  Prisión para uno de los dos presuntos autores de cuatro robos con fuerza en empresas de Monzón y Binéfar

Por su parte, la Delegación del Gobierno ha indicado que, de acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, la CCAA cerró 2024 con 8.008 efectivos de FCSE –3.643 de Guardia Civil y 4.365 de Policía Nacional–, lo que supone un incremento del 13% en su conjunto con respecto al número de agentes desplegados a finales de 2017.

En este sentido, Interior mantiene desde 2018 la política de convocar cada año un número de plazas mayor que las vacantes registradas en el año anterior, lo que, incluyendo la convocatoria de 2024, se ha traducido en una oferta de 34.220 nuevas plazas de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, frente a la pérdida de más de 13.700 plazas del periodo 2012-2017.

Además, la Delegación resaltó que la tasa de criminalidad en Canarias, que se mide por infracciones penales por cada 1.000 habitantes, sigue situándose 2,5 puntos por debajo de la media nacional en el 48,1, tanto si se tienen en cuenta los datos del archipiélago en su conjunto como los de las dos provincias.

Leer más:  El Cabildo de Tenerife destina catorce con seis millones de euros a la mejora de centros sociosanitarios y servicios de discapacidad

- Te recomendamos -