
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, se ha quejado de que no haya una mayor coordinación con el Gobierno central para “evitar duplicidades” tras la dana, a la vez que ha expresado su orgullo de liderar la recuperación en el Ejecutivo regional.
“Es una misión que uno acepta como he aceptado las misiones toda mi vida”, ha proclamado Pampols durante su intervención en el foro ‘Wake Up’, organizado por ‘El Español’, sobre su papel al frente de la consejería de la recuperación.
En su alocución, Pampols ha defendido que una comisión de coordinación entre el Gobierno central y el Ejecutivo de la Comunidad Valenciana materializaría la unidad de esfuerzo, evitaría duplicidades y el que se desatienda alguna actividad.
“Voy a poner un ejemplo. Si usted está reponiendo una vía de Adif y los desagües que está haciendo tienen un tamaño determinado y vierten en un campo que no tiene un desagüe equivalente, estamos hablando de dos responsabilidades distintas que van a un cauce que es de otra responsabilidad, el problema se lo está generando a la población aguas abajo”, ha explicado.
COMUNICACIÓN POR PROCEDIMIENTOS
Según ha detallado, la comunicación entre el Gobierno central y el regional es “por procedimientos”: “No es una comunicación establecida de forma permanente y estructurada”.
En cuanto a las ayudas, Pampols ha dicho que cada administración lleva su propía línea y no se vislumbra la “complementariedad” de unas y otras, “que sería lo deseable” también para los propios ciudadanos.
Por otra parte, ha reivindicado su nombramiento como consejero defendiendo que cuando se lo plantearon no entró en “la parálisis por análisis”. “Decide que si su vida la ha consagrado como servidor público en las Fuerzas Armadas hasta este momento, es una de esas ocasiones que dan sentido a la vida”, ha sostenido.
KIT DE EMERGENCIA
Gan Pampols también ha hablado sobre el kit de emergencia promovido por la Unión Europea, considerando que “se está sobreactuando”: “Yo no preocuparía a la sociedad, yo la ocuparía en adquirir conciencia de Defensa”.
Para el consejero valenciano, “no se trata de invertir más en armamento”, sino saber quién lo va a emplear, si está convencido de que lo hace, si la población lo respalda y “enseñar que la autoprotección es consustancial con la supervivencia”.
“Cuando yo era pequeño, en mi casa había una caja de metal que tenía unas velas, unas cerillas. Siempre teníamos unas botellas de agua, porque en aquella época era relativamente frecuente que se fuera la luz, que nos quedáramos sin agua. Y lo teníamos como normal (…) Si no tienen un botiquín en el coche, se equivocan”, ha sentenciado.
- Te recomendamos -