MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Oxfam Intermón aplaudió este lunes el anuncio de que el Gobierno, “por fin, se ha decidido a activar un paquete de medidas” para dar respuesta a la situación de miles de migrantes que residen en los municipios afectados por la dana, que podría suponer la regularización de hasta 25.000 personas damnificadas.
“Contar con prórrogas automáticas de permisos de residencia y trabajo que ya estaban por vencer o vencidos tras la dana dará una mayor protección a todas esas personas migradas que han visto sus vidas rotas por esta catástrofe y que ya no tenían mecanismos para renovar sus permisos”, afirmó Raquel Checa, responsable del programa Desigualdad Cero de la ONG.
En su opinión, “activar las autorizaciones de residencia y de trabajo supondrá que muchas personas pasen de la invisibilidad a poder solicitar ayudas e incorporarse en el mercado de trabajo formal”.
Sin embargo, “nos preocupa que la regularización de todas estas personas se haga solo si pueden demostrar que estaban empadronadas o con cita previa ya confirmada, previo a la fecha de la dana”, advirtió.
Ajuicio de Intermón, “en España existe un problema grave con el empadronamiento en muchos municipios, debido a las barreras administrativas”. “Es muy posible que vecinos inmigrantes residentes en esos municipios cuando les impactó la dana no estuvieran empadronados”, afirmó Checa.
Por ello, pidió “flexibilizar ese requisito administrativo, para que el padrón no sea la única forma de demostrar que residían o trabajaban allí y que han sido afectadas”.
Además, Oxfam Intermón reclamó que las administraciones pongan ahora los recursos humanos y materiales necesarios para que estas medidas puedan llevarse a cabo a la mayor celeridad posible.
“Hay miles de personas afectadas por la dana que ahora mismo y tras 100 días siguen siendo invisibles ante cualquier medida o ayuda pública, porque no existen para el sistema”, concluyó Raquel Checa.
- Te recomendamos -