
Recuerda que hace un año denunció a la agencia inmobiliaria por el cobro irregular de servicios a los arrendatarios
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha aplaudido la decisión del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de abrir un expediente sancionador contra “una gran agencia inmobiliaria” por posibles prácticas abusivas contra los arrendatarios, según ha indicado la organización en un comunicado.
OCU denunció hace un año a Alquiler Seguro ante Consumo por el cobro irregular de servicios a los arrendatarios, por lo que solicita que se le sancione con celeridad y de forma ejemplar, acorde con los beneficios ilícitos obtenidos.
“Desde mayo de 2023, los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato son a cargo del arrendador, según la modificación introducida en la Ley de Arrendamientos Urbanos por la Ley por el derecho a la vivienda; hasta entonces, era común que esos gastos, es decir, la comisión que se pagaba a la agencia, fueran asumidos por el arrendatario o por ambos”, han explicado desde OCU.
En relación a los tres cobros irregulares al arrendatario recogidos en el comunicado de Consumo –la gestión del arrendamiento, la imposición de un seguro y la contratación de servicios no solicitados–, OCU ha afirmado en su comunicado que son irregularidades advertidas por la organización hace ya un año en su denuncia contra la agencia inmobiliaria.
De hecho, en una consulta previa de OCU al Ministerio de Consumo, la Administración confirmaba que las agencias no pueden exigir o imponer a los arrendatarios una comisión o gasto por la intermediación realizada por ellas en los servicios prestados para suscribir el contrato de arrendamiento.
Asimismo, estos servicios deben ser solicitados y/o aceptados voluntariamente por el arrendatario en un contrato independiente del contrato de arrendamiento propiamente dicho, debiendo estar especificados “con claridad y transparencia”, tanto los servicios contratados a prestar por la agencia de intermediación como la comisión o gasto que cobra la agencia por ellos.
Por último, OCU ha solicitado a Consumo que “se sancione con celeridad y de forma ejemplar” a la agencia investigada, “acorde con los beneficios ilícitos obtenidos”.
“Si las irregularidades fueran consideradas muy graves, la normativa contempla que el importe de la sanción pueda alcanzar entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido. Y es que este tipo de prácticas abusivas contribuyen a aumentar las actuales dificultades de acceso a la vivienda en alquiler”, ha apuntado OCU en el comunicado.
- Te recomendamos -