MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido han condenado las pretensiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hacerse de alguna manera con el control de la Franja de Gaza, por entender que implicaría un desplazamiento forzoso de población y complicaría la potencial solución de dos Estados entre israelíes y palestinos.
El Gobierno de Francia ha subrayado su oposición a cualquier potencial “desplazamiento forzoso” de la población palestina de la Franja de Gaza, ya que “constituiría una grave violación del Derecho Internacional” y “un ataque a las aspiraciones legítimas de los palestinos”. París entiende, además, que podría desestabilizar a otros países de la zona, como expone en un comunicado el Ministerio de Exteriores.
“Francia seguirá movilizada para poner en práctica la solución de dos Estados, la única que puede garantizar la paz y la seguridad a largo plazo a israelíes y palestinos”, reza dicha nota, en la que deja claro que Francia no contempla que “un tercer Estado” se haga cargo de Gaza.
Así, aunque el país europeo no reconoce por ahora a Palestina como Estado, sí considera que Gaza debe formar parte de este “futuro” país independiente, gobernado en última instancia por la Autoridad Palestina. El Ministerio de Exteriores ha abogado por el desarme de Hamás, que no debería desempeñar ningún papel en materia de gobernanza.
El Gobierno francés también ha aprovechado para recordar su oposición a la “colonización” israelí en territorios ocupados y a cualquier hipótesis de “anexión unilateral” de Cisjordania por parte de Israel.
Por parte alemana, la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, ha coincidido en que la expulsión de palestinos sería “inaceptable” y violaría el Derecho Internacional, cuestionando también que el territorio pueda ser ocupado. “No debe haber ninguna solución que pase por encima de los palestinos”, ha advertido, en un alegato en favor de una “solución negociada de dos Estados”.
Baerbock ve “claro” que Gaza, al igual que Cisjordania y Jerusalén, “pertenece a los palestinos” y constituye una parte integral del “futuro Estado”, según un comunicado difundido por su oficina.
Por su parte, el jefe de la diplomacia de Reino Unido, David Lammy, ha reiterado igualmente el respaldo de Londres a la solución de dos Estados. “Debemos ver que los palestinos viven y prosperan en sus territorios de Gaza y Cisjordania”, ha reclamado ante los periodistas durante una visita a Ucrania, según la cadena BBC.
- Te recomendamos -