Inicio España Nuevos senderos de olivos para una Clásica Jaén Paraíso Interior 2025 más...

Nuevos senderos de olivos para una Clásica Jaén Paraíso Interior 2025 más estratégica

0

BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)

La carrera ciclista Clásica Jaén Paraíso Interior presentará para su edición de este año, que se disputa el lunes 17 de febrero, un recorrido más “táctico” con cuatro nuevos caminos de olivos y un circuito final al que se darán dos vueltas para intentar seguir añadiendo lustre e importancia a una prueba todavía joven que se está consolidando entre las primeras clásicas del año.

Con un total de 169 kilómetros, de los cuales 33,1 serán de tierra (‘sterrato’), y dos giros a un circuito final de 34 kilómetros con cuatro Caminos de Olivos (Juancaballo, Santa Eulalia, Guadalupe y Vandelvira) que suman 13,4 kilómetros de ‘sterrato’ hacen de esta Jaén Paraíso Interior 2025 una prueba dura, con 2.600 metros de desnivel positivo acumulado.

“Ninguna carrera ciclista del mundo puede presumir de la seña de identidad de la Clásica Jaén Paraíso Interior: esos tramos de ‘sterrato’ en pleno Mar de Olivos que generan un espectáculo deportivo y paisajístico sobresaliente”, aseguró la organización tras desvelar los detalles del recorrido de 2025.

Leer más:  La ONU advierte sobre el aumento de ejecuciones extrajudiciales y violencia sexual en el este de la RDC

Los Caminos de Olivos volverán a ser el gran atractivo de la prueba, con salida y llegada en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Úbeda. “Este año sólo repetimos dos tramos respecto a ediciones anteriores. Hemos puesto tramos nuevos, mucho más técnicos; alguno más duro, otros más llanos, e incluso alguna bajada”, apuntó el máximo responsable de Momparler Cycling, Pascual Momparler.

“Todo ello hará que la prueba sea mucho más táctica, ideal para los más listos del pelotón. Los ganadores no se impondrán sólo por fuerza: también por la estrategia de su equipo”, apuntó el exseleccionador masculino español.

La Clásica Jaén Paraíso Interior 2025 constará de 169 kilómetros y 2.600 metros de desnivel acumulado, con una primera mitad rompepiernas íntegramente sobre asfalto. Será en los 90 kilómetros finales que se acumularán los diez Caminos de Olivos que decidirán la carrera. Dos de ellos, Santa Eulalia y Guadalupe, ya figuraron en la pasada edición. Los otros tres, denominados Vandelvira, Mar de Olivos y Juancaballo, son tramos nuevos.

Leer más:  Málaga TechPark y UMA colaboran para "ofrecer soluciones a las empresas luego de identificar sus necesidades reales"

Los cinco Caminos de Olivos de la prueba profesional masculina se afrontarán asimismo en la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior del sábado 15 de febrero, en la cual se espera una cifra cercana al millar de participantes. En la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior del domingo 16, las mejores ciclistas juveniles femeninas del mundo se medirán sobre un recorrido de 84,5 kilómetros que en sus últimos 30 kilómetros incluye cuatro Caminos de Olivos: Juancaballo, Santa Eulalia, Guadalupe y Vandelvira.


- Te recomendamos -