MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
Naturgy publicó este sábado la convocatoria de la junta de accionistas el próximo 25 de marzo, advirtiendo de que no está prevista la celebración del café de bienvenida ni la entrega de obsequios, algo que reprochó al presidente de la compañía, Francisco Reynés, uno de los asistentes a la pasada junta acusándole de ser tacaño.
En dicha junta, según la información publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se votará la OPA voluntaria para que Naturgy adquiera hasta el 10% de su capital social con el objetivo de poder restablecer un nivel adecuado de liquidez en Bolsa que permita a la compañía retornar a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI.
La oferta se realizará al precio de 26,5 euros por acción y se espera que todos los accionistas de referencia acudan a la misma de manera proporcional a su participación en el capital. La previsión de la compañía es que esté concluida antes de las vacaciones de verano.
Después el proceso de retornar al mercado las acciones adquiridas por la compañía será gestionado por la propia Naturgy con flexibilidad y sin un calendario determinado, optimizando financieramente de esta manera el objetivo de la operación.
También se votará la modificación del número de miembros del consejo elevándolos hasta 16, conforme al principio de representación proporcional. Esto supone aumentar en un nuevo miembro los consejeros dominicales de cada accionista de referencia y permite mantener el número de consejeros independientes. Además, se avanza en la consecución de los objetivos de paridad.
Los nuevos consejeros serán Isabel Gabarró, por parte de CriteriaCaixa; Martin Catchpole, por parte de GIP/BlackRock; Marta Martínez, por parte de Rioja/CVC, y Nicolás Villén, por parte de IFM. De esta manera, CriteriaCaixa contará con cuatro consejeros dominicales, GIP/BlackRock tendrá tres, Rioja/CVC con tres y IFM con dos. Además, habrá tres independientes.
Por último, los accionistas deben ratificar el pago de un dividendo complementario de 0,6 euros por acción. Esta cantidad, junto con las abonadas a cuenta durante el resto del año, totalizan un dividendo de 1,6 euros por acción con cargo a los resultados de 2024.
- Te recomendamos -