MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Las acciones de Naturgy cerraron este jueves en Bolsa con un alza de más del 4%, impulsada por la OPA voluntaria sobre el 10% de su capital para solventar problemas de ‘free float’ y por su nuevo plan estratégico 2025-2027, que contempla un aumento de las inversiones hasta 6.400 millones de euros en el periodo y una actualización del dividendo hasta situarlo en 1,9 euros por acción en 2027.
La compañía ha comunicado también sus resultados de 2024, cuando ganó 1.901 millones, un 4,3% menos que el récord de 2023.
En concreto, los títulos de la energética fueron el segundo mejor valor del Ibex 35 en la jornada, tan sólo por detrás de Repsol (que repuntó un 7,84%), y cerraron a un precio de 25,50 euros por acción, tras una subida del 4,34%.
La nueva estrategia del grupo presidido por Francisco Reynés eleva un 10% las inversiones, hasta 6.400 millones de euros en el periodo, de las cuales el 75% se concentrarán en España. Este plan de inversiones tendrá como destino principal las redes de distribución y las energías renovables, los dos pilares fundamentales de la transición energética.
El beneficio neto medio esperado durante el periodo para la primera gasista y tercera eléctrica del país se situará alrededor de los 1.900 millones anuales.
Por otro lado, el consejo de administración de la compañía ha acordado actualizar la política de dividendos, fijando el correspondiente a 2024 en 1,6 euros por acción. El nuevo plan estratégico contempla seguir actualizando paulatinamente la retribución al accionista hasta situarla en 1,9 euros por acción en 2027.
OPA VOLUNTARIA A UN PRECIO DE 26,5 EUROS.
Además, Naturgy planteará también a la junta general de accionistas lanzar una OPA voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social, a la que prevé destinar unos 2.300 millones de euros.
Naturgy indicó que el objetivo de esta novedosa medida es recrecer el ‘free float’ hasta un nivel adecuado, que permita al grupo volver a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, “retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado”.
En lo que respecta a los números de 2024, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo alcanzó los 5.365 millones de euros en el ejercicio, lo que supone un descenso del 2,0% respecto a 2023, manteniendo una contribución equilibrada entre las actividades reguladas y liberalizadas, que representaron aproximadamente el 53% y el 47% del Ebitda total, respectivamente.
- Te recomendamos -