MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Un equipo del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US) desarrolló dos nanopartículas orgánicas capaces de alcanzar de forma específica los tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármaco para eliminarlos.
Según informó el CSIC, los resultados, publicados en la revista ‘Journal of Controlled Release’, suponen un avance hacia terapias oncológicas más precisas y efectivas. En concreto, los investigadores crearon dos tipos de nanopartículas orgánicas, denominadas micelas, basadas en materiales polidiacetilénicos (PDA). Estas micelas se emplean para administrar el fármaco docetaxel (DTX) en el tratamiento de este tipo de cáncer, mediante direccionamiento pasivo y activo.
El investigador principal de este estudio, Noureddine Khiar, indicó que las micelas utilizadas fueron diseñadas siguiendo los últimos avances en nanomedicina, “optimizando su tamaño, topología y química de superficie para alcanzar selectivamente el tumor y liberar una cantidad efectiva del fármaco” con el fin de eliminar las células tumorales.
Los métodos convencionales para tratar este cáncer, como la cirugía y la quimioterapia, a menudo no erradican por completo las células tumorales, carecen de selectividad y pueden dañar tejidos sanos, provocando efectos secundarios graves, resistencia a los medicamentos y deterioro de la respuesta inmunológica.
En respuesta a estos desafíos, la investigación se orienta hacia el desarrollo de “sistemas avanzados” de administración de fármacos a escala nanométrica, que permitan una “entrega precisa de agentes terapéuticos y de diagnóstico, mejorando la selectividad y reduciendo los efectos adversos tanto mediante direccionamiento pasivo, como activo”, subrayó Khiar.
- Te recomendamos -