MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Mutuactivos, el brazo inversor del grupo Mutua Madrileña, cerró 2024 con récord histórico de patrimonio administrado, con 14.453 millones de euros, y récord también en el beneficio neto, de 22,1 millones.
La compañía facilitó las cifras este martes en un encuentro informativo con el presidente y consejero delegado de la gestora, Luis Ussía, quien destacó que el crecimiento de Mutuactivos “se ha disparado”. La gestora cumple 40 años en 2025 mostrando “solidez” y “permanencia”, en palabras de Ussía.
La entidad finalizó 2024 con un beneficio neto de 22,1 millones, un 98% más que en 2023 y récord histórico. El aumento se debió, principalmente, a los mayores ingresos por comisiones, impulsados por la favorable evolución de los mercados, y a los buenos resultados financieros.
El patrimonio gestionado se situó en máximos históricos, con 14.453 millones, un 25% más que el año anterior. Las inversiones de terceros vienen creciendo y el año pasado supusieron casi dos tercios del total del patrimonio (9.315 millones de euros, 64,5%), mientras que Mutua Madrileña, como inversor, tenía un peso de poco más de un tercio (35,5%, 5.139 millones de euros).
Las captaciones netas de terceros se situaron en 1.429 millones en 2024, a seis millones de batir el récord histórico de 2023 y 947 millones por encima de lo presupuestado en el Plan Estratégico 2024-2026. En solo dos años, el patrimonio de terceros ha crecido en más de 4.000 millones, de los que la mayor parte son nuevas entradas.
En cuanto a la rentabilidad, la media de las carteras de fondos se situó en el 6,6% en 2024 y para los clientes minoristas fue del 7,1%. En renta fija, la gestora logró una media del 5%, muy por encima de la de los índices de referencia, destacando Mutuafondo FI, que alcanzó una rentabilidad neta anual del 4,96%. En renta variable, la rentabilidad media fue del 17% y destaca Mutuafondo Tecnológico, con un 35%.
En el negocio de pensiones, Ussía admitió que la parte de planes individuales está “dañada” por los límites en las aportaciones y el foco ahora está puesto en los planes ligados al empleo, donde Mutuactivos está creciendo con fuerza en relación a su tamaño. Reflexionó que la esperanza de vida va a seguir creciendo, la etapa laboral se alargará y va a ser cada vez más necesaria la planificación de la jubilación. “Si alguien con 40 años no planifica, va a tener un problema, hacen falta soluciones y las vamos a dar”, afirmó.
Ussía explicó que el segmento de clientes en el que más está creciendo la gestora es entre los que tienen más de 500.000 euros con un crecimiento del 60% en patrimonio gestionado en los tres últimos años. Mutuactivos cuenta con 35.000 clientes.
PERSPECTIVAS
Para 2025, la entidad prevé continuar incrementando su patrimonio administrado con nuevas captaciones netas de terceros que le permitan aumentar el peso de este segmento sobre el patrimonio total gestionado y frente al patrimonio de Mutua Madrileña.
En relación con los mercados, el equipo de inversiones mantiene una visión constructiva, tanto en renta fija como en renta variable. Con los tipos de interés en tendencia bajista y las primas de crédito estrechando, los rendimientos esperados en renta fija serán previsiblemente menores que en los últimos ejercicios. No obstante, los gestores estiman que las rentabilidades seguirán siendo atractivas, por encima de una inflación del 2%. En los últimos meses, en la gestora han ido reduciendo la exposición a deuda privada y a activos subordinados y han aumentado la liquidez de las carteras para aprovechar nuevas oportunidades que puedan surgir.
En cuanto a renta variable, los gestores señalan que el actual contexto económico de crecimiento moderado e inflación controlada debe permitir a los bancos centrales seguir bajando los tipos de interés, lo que debería ser favorable para los mercados bursátiles. Ussía explicó que en este escenario será necesario “ser imaginativos”.
- Te recomendamos -