Inicio España Músicos por la Salud ha realizado 700 microconciertos en hospitales con la...

Músicos por la Salud ha realizado 700 microconciertos en hospitales con la ayuda de 64 pianistas voluntarios

0

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

La Fundación Músicos por la Salud celebró este viernes que ha ofrecido ya 700 microconciertos gratuitos en tres hospitales donde la organización adquirió pianos de cola, en el marco de su iniciativa ‘Pianos por la Salud’, en la que participan más de 60 pianistas voluntarios.

Según informó Músicos por la Salud, estos datos se resaltaron con motivo del Día Internacional del Piano, que se celebrará mañana. Los pianos de cola en los hospitales se encuentran ubicados en los halls de entrada de los centros y a disposición de los músicos profesionales de la fundación, en el horario que determina la dirección del centro.

Músicos por la Salud prevé seguir instalando nuevos pianos de cola en los principales centros sanitarios de España para que pacientes, familiares y personal médico disfruten de microconciertos en directo. Por ahora, diez grandes centros hospitalarios de España solicitaron a la ONG la instalación de un piano de cola, pero el programa también incluye el mantenimiento del instrumento, que se afina todos los meses y, sobre todo, una programación continua en la que participan los colectivos próximos al hospital (asociaciones, conservatorios, centros de formación…).

Leer más:  Dos miembros de las fuerzas de seguridad de Siria fallecen en un ataque armado

La fundación invirtió más de 70.000 euros en la adquisición de sus tres pianos de cola en los hospitales de la Paz (Madrid), la Fe (Valencia) y el Hospital de Manises (Valencia), a lo que hay que sumar las partidas de mantenimiento y la organización de los microconciertos. Es un proyecto “precioso, pero muy costoso” y, por eso, se lanzará un programa de apadrinamiento de ‘Pianos por la salud’ para lograr llegar este año a tres nuevos hospitales.

El proyecto es “muy interesante” porque permite que los colectivos del entorno, como conservatorios o escuelas de música, participen en el día a día de los hospitales. Por otra parte, se lograrán nuevas audiencias, se popularizará la música clásica, mientras se ayuda a jóvenes artistas a foguearse ante el público, según describió el presidente y fundador de Músicos por la Salud, Guillermo Giner.

En el proyecto también participaron pianistas consagrados como James Rhodes, que inauguró el piano de cola del Hospital de la Paz, Chano Domínguez, Juan Antonio, Simarro, Julio Mazziotti y Francesco Taskayali.

Leer más:  Vox demanda al Gobierno que no modifique la cruz de Cuelgamuros porque entiende que ese es el propósito

- Te recomendamos -