MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Muface extenderá hasta mayo la cobertura sanitaria para los funcionarios adscritos a DKV, Adeslas y Asisa. A partir de esa fecha, entrará en vigor el nuevo concierto sanitario, en el que ya no estará DKV, y que se firmará después de Semana Santa, según informó CSIF tras el Consejo General de la mutualidad celebrado este miércoles.
El sindicato entiende que, con esta decisión, Muface responde a su exigencia de proteger a los mutualistas todavía dependientes de DKV. Las personas aseguradas podrán cambiarse de compañía o pasar a la Seguridad Social a lo largo de mayo.
Además, en junio se abrirá un nuevo período para que los mutualistas puedan decidir el cambio entre aseguradoras o con la Seguridad Social. CSIF defendió la apertura de este nuevo plazo para que puedan regresar al modelo concertado todas aquellas personas que se fueron a la Seguridad Social durante la crisis de la licitación, según informó en un comunicado.
Muface informó en la reunión de que más de 45.000 personas abandonaron el concierto sanitario durante este tiempo, con datos a 31 de enero de 2025), casi el doble de las personas que se fueron a la Seguridad Social el año pasado.
Ante esta situación, CSIF exigió al Gobierno que garantice a largo plazo la viabilidad del mutualismo administrativo (Muface, Mugeju e Isfas) que ha funcionado eficazmente durante décadas y reclamó que se recupere la calidad perdida en la asistencia sanitaria por la falta de financiación de los últimos conciertos.
Además, el sindicato volvió a expresar su rechazo al informe publicado esta semana por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre el mutualismo administrativo, en el que recomendaba, entre otras propuestas, que los nuevos mutualistas se incorporen directamente a la Sistema Nacional de Salud, una opción que ya elige el 70% de los nuevos funcionarios.
CSIF recalcó que “se opondrá frontalmente a cualquier recorte y tomará las medidas que considere necesarias en su defensa”.
Por último, respecto a las informaciones sobre presuntas presiones a médicos sobre tratamientos oncológicos, a preguntas de CSIF, la mutualidad ha informado de que se ha puesto en contacto con las aseguradoras y que estas sostienen que en todo momento ha prevalecido el criterio médico.
- Te recomendamos -