MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este jueves una “escalada de ataques y de obstrucciones a la atención sanitaria” en el norte de Cisjordania por parte de Israel.
En un informe publicado hoy, equipos de MSF advirtieron del aumento en el número de ataques contra el personal y las instalaciones médicas, incluidos ataques a hospitales, destrucción de emplazamientos improvisados en campos de refugiados, acoso, detención, lesiones y asesinato de rescatistas y trabajadores sanitarios por parte de las fuerzas israelíes.
Entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, la OMS registró 694 ataques contra la asistencia sanitaria en Cisjordania, con hospitales y estructuras sanitarias asediados por la fuerza militar.
Los trabajadores sanitarios manifiestan “una sensación de inseguridad”, denuncia el informe, pues “con frecuencia son acosados, detenidos, heridos e incluso asesinados”. A las “frecuentes incursiones militares israelíes”, se suman “la violencia de los colonos y la expansión cada vez mayor de los asentamientos”, alertó MSF.
Como resultado, muchos palestinos se ven muy vulnerables a la violencia y tienen miedo a moverse por Cisjordania.
En total, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado de 1.500 ataques de colonos israelíes contra palestinos entre octubre de 2023 y 2024.
MSF destacó que, “como potencia ocupante y en virtud del derecho internacional, Israel tiene la obligación legal de garantizar el acceso a la asistencia sanitaria y proteger al personal médico”.
“El sistema sanitario de Cisjordania está sometido a una enorme presión y se ve forzado a un estado de emergencia perpetuo”, advirtió MSF. Por ello, pidió a Israel que ponga fin a la violencia contra el personal sanitario, los pacientes y los centros de salud, y que “deje de obstaculizar al personal médico en su labor de salvar vidas”.
- Te recomendamos -