Inicio España Morant se presenta en el Senado para explicar la situación crítica del...

Morant se presenta en el Senado para explicar la situación crítica del CNIO y el proceso de selectividad en Cataluña

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, comparecerá este lunes en la comisión de su departamento en el Senado para dar cuenta de la situación y decisiones relativas a la crisis institucional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y explicar el decreto que unifica la estructura, las características básicas y los criterios de corrección del examen de selectividad.

El Partido Popular en el Senado solicitó que Morant informe sobre la compra de arte por parte del CNIO, así como las presuntas irregularidades de la gestión de su exdirectora, María Blasco, durante su cargo. Desde el Gobierno también impulsaron esta cita en la Cámara Alta para explicar las decisiones tomadas en la reunión del Patronato del CNIO del pasado 29 de enero y las principales líneas de la política de su departamento para el presente ejercicio.

Para abordar estas últimas cuestiones, Morant ya compareció el pasado febrero en la comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados.

Leer más:  Podemos reafirma su proyecto propio y descarta a Sumar con su llamada a converger: "No estamos en el debate de la unidad"

En relación con los ceses de Blasco como directora científica del CNIO y del exgerente del centro, Juan Arroyo, la ministra sostuvo que “no debe entenderse que se hayan cometido irregularidades por ninguna de las partes”. Además, dijo que esas decisiones se tomaron también porque el clima de trabajo en el CNIO era “incompatible” con la excelencia en la investigación que se lleva a cabo en el centro. Defendió que su Ministerio actuó “con transparencia”, respetó “los tiempos”, la normativa y las estructuras de gobernanza del CNIO para la toma de decisiones con el fin de “respaldar” su excelencia.

Asimismo, Morant en el Congreso explicó que “ni un euro” del programa ‘CNIO Arte’ se ha detraído de la investigación contra el cáncer, ya que “es un programa complementario”. La dirección actual del centro, encabezada temporalmente por Fernando Peláez como director científico interino y por la Comisión delegada del CNIO (presidida por Instituto de Salud Carlos III) como dirección administrativa interina será quien decida el futuro del programa ‘CNIO Arte’.

Leer más:  Andalucía reitera la necesidad de respetar la sentencia de Alves y urge a Montero a disculparse

UNIVERSIDADES

Por otro lado, a petición del Grupo Parlamentario Plural en el Senado, la ministra también tratará la afectación en las competencias de la Generalitat de Cataluña en materia universitaria y lo relacionado con los citados criterios de corrección de la selectividad.

Esta cuestión responde a la petición que realizaron el 13 de junio de 2024 Josep Lluís Cleries i Gonzàlez, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Plural, y Joan Bagué i Roura, de Junts.

En su escrito pedían la comparecencia “urgente” de la ministra Morant “para que dé explicaciones sobre el decreto anunciado el martes 11 de junio por el Consejo de Ministros que unifica la estructura, características básicas y criterios de corrección del examen de selectividad para todo el Estado español y su afectación en las competencias de la Generalitat de Catalunya en materia universitaria”.


- Te recomendamos -