Inicio España Morant explica que el aumento de los estándares de calidad en las...

Morant explica que el aumento de los estándares de calidad en las universidades es aplicable solo a “algunas” instituciones privadas

0

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, concretó este martes que la normativa que el Gobierno estudia para endurecer los criterios de calidad de las universidades españolas no afectará a toda la red privada, sino a “algunas universidades privadas de nueva creación que no cumplen con la calidad suficiente y se convierten en expendedoras de títulos”.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Morant indicó que ese matiz ya lo apuntó el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes, cuando anunció que el Ejecutivo trabaja en una normativa para endurecer los criterios de creación de nuevas universidades, para que no sean “chiringuitos” que no alcanzan el nivel deseable ni “máquinas expendedoras de títulos”.

La ministra reiteró que hay comunidades autónomas que crean nuevas universidades pese al que hay “informes desfavorables” para su desarrollo, y que ocurre en comunidades autónomas como Andalucía y Madrid. “Las comunidades están saltándose los criterios de calidad”, subrayó, y aprovechó para criticar la política universitaria de Isabel Díaz Ayuso: “En la Comunidad de Madrid se asfixia a la universidad pública”. Añadió que en esta región la red pública universitaria está “al borde de la quiebra” y de “cerrar”, “mientras a la vez se multiplica por dos el número de universidades privadas”. “Seguramente ocurre porque tienen un modelo ideológico de privatización”, argumentó Morant.

Leer más:  Le Senne retira del diario de sesiones del Parlament la referencia de Vox al "día de la victoria"

También recordó que en los últimos años han aumentado un 100% las plazas en los centros privados mientras la oferta apenas ha subido un 2% en las públicas, cuando “hay familias que tienen que sacar un crédito bancario para pagar los estudios de sus hijos cuando no les da la nota”.

Finalmente, defendió que la nueva normativa está debatida con la conferencia de rectores, Crue, y parte del deseo del Gobierno de “un sistema que garantice la calidad del título que reciben los alumnos”.


- Te recomendamos -