Inicio España Morant apoya proyectos científicos españoles en la Antártida que investigan desafíos globales

Morant apoya proyectos científicos españoles en la Antártida que investigan desafíos globales

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, emprendió un viaje a la Antártida, donde se reunirá con científicos que trabajan en la 28ª Campaña de Investigación Antártica Española que acoge un total de 28 proyectos de investigación sobre grandes desafíos globales y ambientales como el cambio climático, la vulcanología y la contaminación de microplásticos.

Según informó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Morant visitará las bases antárticas españolas ‘Juan Carlos I’ y ‘Gabriel de Castilla’, en la que avanzan las obras del nuevo módulo científico, que incluyen la construcción de un laboratorio limpio ibérico, junto con Portugal, y que finalizarán previsiblemente en 2026.

También viajará a bordo de los tres buques oceanográficos españoles, que por primera vez coincidirán en aguas antárticas: el ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’. En concreto, este último buque realizará distintas pruebas de hielo, ya que es el único buque español con clasificación polar (PC7) que le permite navegar tanto en la Antártida como en el Ártico con una cobertura de hielo anual.

Leer más:  Presentan el libro '25 Olimpíades de Química a les Illes Balears', que recoge la historia de la competición académica

En el marco de su viaje, también está previsto que Morant mantenga una reunión bilateral con su homóloga la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, con quien abordará temas estratégicos en materia de colaboración científico-tecnológica entre ambos países.

Asimismo, durante el viaje, la ministra estará acompañada por la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), Eva Ortega, y la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino.

La ministra resaltó que la actividad de España en la Antártida no solo es una apuesta por el presente, sino una inversión de futuro porque “seguiremos impulsando la ciencia polar española”, asegurando que los investigadores cuentan con los medios y el respaldo “necesarios” para seguir contribuyendo a la investigación global. Dijo que España consolidó su “liderazgo” en la investigación polar, situándose entre los 10 primeros países del mundo en producción científica en la Antártida, “gracias al esfuerzo y la excelencia” de la comunidad científica.

Leer más:  El proyecto 'ExCEL' de la UMU facilita la elaboración de medicamentos de forma más sostenible y económica

Por otro lado, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el 11 de febrero, el Ministerio organizará el encuentro ‘Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia: despertando vocaciones STEAM 2025 desde la Antártida’. La ministra, junto a científicas españolas de tres proyectos de la Campaña de Investigación Antártica, mantendrá un diálogo telemático con alumnos de tres centros educativos públicos españoles: el IES Lope de Vega (Madrid), el IES Enric Valor (Valencia) y el CEIP Santa Cecilia (Burgos).

El objetivo del encuentro será visibilizar referentes femeninos entre los más jóvenes para que conozcan de cerca los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y las posibilidades que el trabajo colaborativo entre las diferentes disciplinas del conocimiento.


- Te recomendamos -