MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, defendió este lunes, “con total rotundidad”, su confianza en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y aseguró que “no hay ninguna irregularidad” en ninguno de los centros.
Así lo afirmó durante su intervención en la comisión de su departamento en el Senado y tras ser preguntada por las decisiones relativas a la crisis institucional del CNIO, las presuntas irregularidades en la gestión de su exdirectora María Blasco, y sobre la posible existencia de conflictos de intereses entre los licitadores y los órganos de contratación en el CSIC.
La ministra reprochó al PP que le pregunte por el CNIO cuando no tiene “ningún interés” en ello, sino que lo hace “como cortina de humo” para “olvidar” sus “alianzas negacionistas”, refiriéndose a los pactos autonómicos con Vox. Asimismo, recriminó a las autonomías del PP (Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia) representadas en el Patronato del CNIO que cuestionen ahora la gestión de centro pero no pidieran “jamás” una “auditoría interna”.
Sobre los ceses de la ya exdirectora científica del CNIO Maria Blasco y el exgerente Juan Arroyo, Morant recordó que fueron decisiones tomadas de forma “unánime” por el patronato del centro porque el clima de trabajo era “incompatible” con la excelencia en la investigación que se lleva a cabo en él. También la ministra defendió el programa ‘CNIO Arte’, su complementariedad con el trabajo de investigación del centro, y afeó al PP que lo cuestione porque “lo pusieron en marcha ustedes, señorías del Partido Popular, en el 2018”, dijo Morant dirigiéndose a los populares.
En este sentido, la ministra se quejó de que el PP le pregunte a ella por el CNIO, “a mí, que no formo parte de su patronato”, en vez de preguntar a “sus consejeros”. También reprendió al PP por sus alianzas con Vox en algunos territorios y que apoye así el negacionismo científico y dijo a los populares que “temen a la ciencia, a la verdad y a la evidencia científica” porque la verdad “no sirve a sus intereses y pone en evidencia su cinismo y su incompetencia para gobernar”.
Por su parte, la senadora del PP Elena Castillo sostuvo que, en el pasado diciembre, el CNIO sufrió una “parada cardiorespiratoria” debido a las “irregularidades detectadas y el descontento de sus científicos”. Además, dijo a Morant que le ha faltado “rapidez y eficacia” en la gestión del CNIO. De igual modo, aseguró que la gestión de Blasco comenzó con un superávit de 42 millones de euros y acabó “con déficit presupuestario” y que la exdirectora cobró 300.000 euros “en demasía”.
Castillo también señaló que ‘CNIO Arte’ se creó en 2018 pero las “irregularidades comenzaron en el 2019”, con la llegada del PSOE. La senadora dijo que se contrató personal dedicado a “la promoción artística, en lugar de científicos que investigaran el cáncer, ocultándose en lo que se llama responsabilidad de identidad corporativa”. Así pues, le preguntó a Morant si “va a asumir alguna responsabilidad”.
En su caso, los senadores socialistas Francisco Diaz, Amparo Torres y Pere Joan Pons apoyaron la comparecencia de la ministra y pusieron en valor, entre otras cosas, los programas y proyectos del Ministerio, como, por ejemplo, el primer ordenador cuántico presentado recientemente, Además, incidieron en la defensa de la investigación y la universidad pública y denunciaron la “asfixia” de la Comunidad de Madrid a las universidades públicas.
En cuanto a las valoraciones de otros senadores, el del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal Xavier Morera agradeció la comparecencia de la ministra y aseguró que las nuevas tecnologías serán “muy importantes” en el ámbito de la seguridad y que el futuro “es la ciencia”. En su lugar, el senador del Grupo Parlamentario Plural Xavier Ten mostró a la ministra su preocupación por una posible invasión del Gobierno en el ámbito competencial de Cataluña en materia universitaria, en relación con los criterios de corrección de la selectividad.
- Te recomendamos -