MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La ministra de Ciencia, Innovación, y Universidades. Diana Morant, aseguró este martes que el “mensaje de esperanza” para los pacientes con algún tipo de cáncer va a llegar “de la ciencia” porque no solo se está invirtiendo “más” en investigación y en la lucha contra el cáncer, sino también “mejor”.
Así lo dijo durante su intervención en la presentación del informe ‘Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos’, publicado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra este martes.
Morant recordó que España está invirtiendo en investigación contra el cáncer “como nunca en la historia” y que se han empleado “cerca de 1.000 millones de euros desde el año 2018 en investigación”. Asimismo, han sido 22.000 millones de euros los que se dedicaron a la I+D+I en la ciencia en España en los últimos seis años, que son “un 50% más de lo que se dedicaba en épocas anteriores”.
En este sentido, la ministra dijo que “los informes del 2025 de la Comisión Europea muestran que las tasas de supervivencia al cáncer están aumentando en toda la Unión Europea (UE) y que España es el quinto de los 27 con menor mortalidad, por detrás de Suecia, de Finlandia, de Malta y de Chipre”.
Del mismo modo, incidió en que se está poniendo “toda la fuerza” de la ciencia pública y de la colaboración público-privada para lograr “desarrollar mejores herramientas” de prevención y de diagnóstico precoz y para “hallar curas definitivas para esta enfermedad”.
Por su lado, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la ciencia es una aliada en la erradicación de esta enfermedad y “vamos a seguir, por responsabilidad y compromiso, invirtiendo en ella”.
- Te recomendamos -