
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha señalado que “necesariamente” hay que sumar a Estados Unidos (EEUU) en el proceso para limpiar definitivamente los terrenos contaminados de Palomares (Almería) y que por eso “siempre” lo mantienen en la agenda bilateral entre Washington y Madrid mientras que el PP ha recalcado que al Gobierno no le quedan “argumentos” para justificar su “inacción” con Palomares.
Así se han expresado en el Pleno del Senado, donde el senador del PP Jesús Caicedo Bernabé ha inquirido sobre sobre la fecha prevista por el Gobierno para ordenar la ejecución del Plan de Rehabilitación de Palomares elaborado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), aprobado por la Comisión Europea y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en 2010, y ampliado en 2016.
De esta manera han hecho referencia al incidente de Palomares, en cuyas proximidades cayeron cuatro bombas termonucleares MK-28 el 17 de enero de 1966 que estaban siendo transportadas por un bombardero B-52 de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos (EEUU). A raíz del incidente, se dispersaron el material radioactivo contenido por los aparatos en un área aproximada de 220 hectáreas.
En este marco, Morant ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a la población y ha recalcado que la Administración Pública –el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Enresa– trabaja “desde hace años por la rehabilitación de Palomares, todo ello “dentro de un marco de estricta vigilancia radiológica para la protección ambiental y humana”.
Así, ha recordado que el Ejecutivo procedió a la expropiación definitiva de los terrenos afectados en octubre de 2021. En su intervención, la ministra ha criticado que se hayan registrado preguntas al Gobierno sobre Palomares mientras han gobernado Ejecutivos socialistas. A Caicedo, le ha pedido que supere el “sectarismo” de su partido y reconozca que “los únicos que han hecho algo en Palomares” han sido los gobiernos socialistas.
Por su parte, Caicedo ha ironizado y ha dicho que la situación de “desprecio” por la protección de la salud de los habitantes de Palomares “choca fundamentalmente con el fundamentalismo medioambiental del Gobierno” y se ha preguntado si la vida de los habitantes de esta zona “vale menos” de lo que le costaría la limpieza definitiva de los terrenos. “La solución es exclusivamente política. Está simple y llanamente en su voluntad para ordenar la limpieza”, ha concluido.
- Te recomendamos -