Inicio España Montero solicita a las comunidades autónomas que abandonen su “posición de máximos”...

Montero solicita a las comunidades autónomas que abandonen su “posición de máximos” para progresar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

0

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avisó de que sería difícil avanzar en el debate del Consejo de Política Fiscal y Financiera si las comunidades autónomas “no salen de su posición de máximos”.

Durante una intervención en Sevilla, Montero se refirió en concreto al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, al que no le ha escuchado ninguna opinión sobre la última propuesta técnica de Hacienda, donde “el criterio de población primaba más que en otros modelos”.

“¿Ustedes escucharon alguna alabanza? No. Escucharon las críticas del resto de territorios donde dijeron que no les venía bien el criterio de la variable despoblación, que era consensuado con las comunidades autónomas, y que se eliminara”, expresó la ministra.

Montero avisó de que hasta que el PP no deje de “hacer de la confrontación en financiación autonómica su debate” no se va a poder avanzar.

“Si uno no sale de su posición de máximos, y cada territorio está instalado en esa posición, esto no va a avanzar”, añadió.

Leer más:  El Gobierno está cerca de llegar a un acuerdo con Junts en inmigración después de que el mediador haya solicitado la retirada de la cuestión de confianza

Montero lamentó que en el debate entre territorios no se ha logrado un acuerdo, que tampoco ha sido posible en el político, ya que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dijo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no creaba una mesa de financiación autonómica”.

“Espero que el PP algún día entienda que tiene que bajarse de la confrontación y sentarse”, manifestó.

La ministra de Hacienda también aludió a la consejera de Economía de la Junta de Andalucía, Carolina España, que “no se ha enterado” de que el Gobierno ha destinado “53.800 millones de euros más para Andalucía”.


- Te recomendamos -