Inicio España Montero considera que el PP votará en contra de condonación de la...

Montero considera que el PP votará en contra de condonación de la deuda autonómica “porque es la consigna de Génova”

0

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, vaticinó este martes que el PP votará en contra de la propuesta de condonación de deuda que llevará este miércoles al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) “porque es la consigna de Génova”.

“Es que se vote en contra sólo y exclusivamente por el no a todo, porque no quieren que este país avance”, expuso Montero en su turno de respuesta en el Senado, donde fue preguntada por Ángel Gordillo (Vox) y Alicia García (PP).

La ministra de Hacienda acusó a los populares de no haberse leído su propuesta de condonación de deuda y de decir “no por sistema a cualquier iniciativa del Gobierno, aunque beneficie a los ciudadanos”.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Montero también aseguró que la condonación de la deuda autonómica por valor de 83.252 millones de euros no significará una subida de impuestos, y aprovechó las cuestiones fiscales para defender que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha gravado con más tributos a los españoles.

Además, afeó al PP de secundar el discurso fiscal de Vox y de sumarse a proclamas como que “la justicia social es aberrante” o que “los impuestos son un robo”. “Ustedes no creen en el Estado del bienestar. Ustedes solo creen en la ley del más fuerte, del sálvese quien pueda”, incidió la ministra.

Leer más:  El Gobierno aumenta el crédito a Defensa en 567 millones para cubrir los gastos de las FFAA en misiones de paz

Montero también respondió este martes a la interpelación del senador del PP Gerardo Camps, en la que le preguntaba por los pasos del Gobierno hacia un sistema tributario más justo.

La ministra de Hacienda recalcó que el Ejecutivo estaba protegiendo a “aquellos que tienen menos oportunidades” y reprochó que el PP recurría al ruido para tratar de tapar los datos de crecimiento económico, mejoras salariales, mayor empleo y reducción de la inflación.

“Se han sumado al lema de Vox (…). Hablan de infierno fiscal porque su propuesta de sociedad es el vaciamiento de las arcas públicas (…). Tienen una idea de país y de fiscalidad que no se corresponde con un partido que ha tenido responsabilidades de gobierno y que aspira a volver a tenerlas”, espetó Montero a Camps.

No obstante, la ministra de Hacienda aseguró que España está cuatro puntos por debajo de la media europea en presión fiscal y advirtió de que la Comisión Europea recomienda a España hacer una reforma fiscal para que la capacidad de recaudación se igualara a los países del entorno.

Leer más:  Anthropic presenta Claude 3.7 Sonnet, su primer modelo de razonamiento híbrido con mejoras en codificación y matemáticas

CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Tanto en las preguntas como en la interpelación a Montero no faltaron alusiones a la propuesta de condonación de la deuda autonómica que Hacienda presentará este miércoles al CPFF.

La vicepresidenta primera sostuvo que la postura de rechazo del PP es un “intento de enfrentar a los territorios con Cataluña” y avisó al PP de que se está tirando piedras sobre su propio tejado, ya que algunas de las comunidades más beneficiadas con esta asunción de la deuda por parte del Estado están gobernadas por los populares.

Antes de su entrada al Pleno, Montero aseguró en declaraciones a los medios que es “muy difícil pensar que una comunidad autónoma se va a oponer”, ya que no hay “ninguna razón objetiva para hacerlo”, salvo que “sigan a pies juntillas” las órdenes de Génova.

Apenas 24 horas antes del CPFF, la ministra de Hacienda insistió en que la propuesta de condonación “es beneficiosa” para todas las autonomías y aquellas que se opongan “tendrán que explicar por qué perjudican a sus ciudadanos” para “atender las instrucciones de Génova” o, incluso, “las instrucciones de (Isabel Díaz) Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid”.

Leer más:  Díaz piensa que aumentar el presupuesto en Defensa "fortalecerá a la extrema derecha"

No obstante, más allá de la postura que lleve mañana el PP al CPFF, Montero cree que saldrá adelante la ley orgánica y que, más tarde, todas las comunidades la aplicarán. “Les puedo anticipar que ningún territorio va a dejar de aplicar la ley. ¿Por qué entonces ocurre esto? Porque es puro tacticismo político”, adelantó.

Hacienda se ha encontrado con otro obstáculo en este proceso: la oposición de Junts, ya que el pacto para la condonación fue con ERC. Aunque la formación independentista planteó la posibilidad de tumbar la quita, la ministra indicó que seguirán dialogando con todos los partidos.

“Estoy convencida de que esta propuesta va en línea también con lo que probablemente Cataluña y Junts tenían en el horizonte, porque es muy importante la autonomía financiera de las comunidades autónomas”, dijo Montero a los medios.


- Te recomendamos -