MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La ministra de Sanidad, Mónica García, confía en que “si habrá” Presupuestos Generales del Estado porque en ellos “se actualizan las necesidades de los ciudadanos”.
Así lo manifestó en una entrevista en Servimedia, en la que mostró su confianza en que se aprueben los presupuestos. “Confío en ello porque los presupuestos son la actualización de las necesidades de los ciudadanos, por lo que debemos ser capaces de ponernos de acuerdo para actualizar al año 2025 estas necesidades”.
Aun así, remarcó Mónica García, los presupuestos que están vigentes hoy “demostraron que son buenos para mejorar y avanzar como país. De hecho, contamos hoy con unas cifras económicas que son récord, como las de empleo, pero hay que actualizarlos”.
Por otro lado, ante las malas estimaciones de voto de su partido, Sumar, García remarcó que “estamos para coordinarnos con el resto de fuerzas políticas progresistas para hacer que España crezca, avance y progrese. Sin embargo, tenemos enfrente opciones políticas en contra de estos avances y tenemos que luchar contra ellos”.
SUMAR Y MADRID
En este momento, insistió, “contamos con un Gobierno de coalición progresista que es capaz de introducir estas mejoras para que España avance contra viento y marea y contra las opciones más reaccionarias que siempre están ahí para anclar a este país en pretéritos no tan perfectos”.
En cuanto al asunto de Alberto González Amador, la pareja de la presidenta del la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la ministra de Sanidad aseguró que “no ha tenido tiempo en estos años porque está muy ocupada en intentar desprestigiar, insultar y criticar al Gobierno de España, para hacer las políticas que necesitan las madrileñas y los madrileños”.
“Tampoco tiene tiempo para mejorar el sistema sanitario y ha disparado las listas de espera. No ha tenido tiempo de mejor los problemas de los alumnos de Formación Profesional. No ha tenido tiempo de mejorar las condiciones de las residencias de mayores”, puntualizó Mónica García.
Y todo ello cuando “Madrid tiene muchísimo potencial. Madrid tiene la capacidad de no tener que estar siempre a la cola de todos los servicios públicos, sanitarios y sociales”, concluyó.
- Te recomendamos -