Inicio España Mitsubishi registra una ganancia de 210 millones en los primeros nueve meses...

Mitsubishi registra una ganancia de 210 millones en los primeros nueve meses del año fiscal 2024, lo que representa una disminución del 67,7%

0

Recorta sus previsiones de beneficio neto en 691 millones, hasta los 222 millones (-77,4%)

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Mitsubishi Motors Corporation registró un beneficio neto atribuible de 33.230 millones de yenes (210,82 millones de euros) en los primeros nueve meses de su año fiscal 2024 (del 1 de abril al 31 de diciembre), un 67,7% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según publica en su cuenta de resultados el fabricante japonés.

“Habíamos previsto una recuperación de las condiciones del mercado en las principales regiones (de venta), pero la recuperación ha sido más lenta de lo esperado. Esto, junto con la intensificación de la competencia de precios, ha hecho que el entorno de ventas que rodea a nuestra empresa sea cada vez más desafiante”, ha comentado la firma.

Así, en los últimos tres trimestres de su año fiscal, el fabricante del Outlander obtuvo un beneficio operativo del de 104.591 millones de yenes (663,56 millones de euros), un 34,7% menos que en el mismo período del ejercicio anterior.

En cuanto a la cifra de negocio de Mitsubishi, esta ha caído un 3,6% en los primeros tres trimestres de su año fiscal 2024, hasta los 1,98 billones de yenes (12.620,71 millones de euros). En todo el mundo, la marca vendió 624.000 vehículos, un 7% más que los que comercializó en el mismo período del año anterior.

Leer más:  La ONU considera que el crecimiento de las energías renovables es imparable a pesar de Trump

Por regiones, el mayor volumen de ventas lo registró la marca en su mercado de ‘Asean’ (Sudeste asiático) donde comercializó en los primeros nueve meses de su año fiscal 190.000 coches, un 9% más que en el mismo período que el año anterior. Mientras en América del Norte creció un 17%, hasta los 137.000 vehículos, y en Europa un 15%, hasta las 39.000 unidades.

RECORTA PREVISIÓN PARA EL RESTO DEL AÑO FISCAL 2024

Para el resto de su año fiscal 2024, Mitsubishi recorta sus previsiones y espera una caída del 77,4% en términos interanuales de su beneficio neto atribuido, hasta las 35.000 millones de yenes (222,05 millones de euros), y unos 109.000 millones de yenes (691,53 millones de euros) menos que en su previsión anterior.

Asimismo, espera que su beneficio operativo caiga un 34,5% en términos interanuales, hasta los 125.000 millones de yenes (793,04 millones de euros), unos 65.000 millones de yenes (412,38 millones de euros) menos de lo que había previsto anteriormente.

Leer más:  Rusia urge a Estados Unidos a "tomar la iniciativa hacia la normalización de las relaciones"

En su pronóstico de ingresos para el cierre de su año fiscal 2024, espera una facturación por ventas netas de 2,76 billones de yenes (17.510,34 millones de yenes), un 1% menos que el ejercicio anterior y unos 120.000 millones de yenes (761,32 millones de euros) menos sobre su último pronóstico.

Además, recorta en 47.000 unidades su previsión de ventas globales, hasta los 848.000 vehículos, un 4% más que en el año fiscal anterior.

FUSIÓN CON NISSAN Y HONDA

Los resultados de Mitsubishi se enmarcan en las discusiones que mantiene el fabricante japonés con sus pares Nissan y Honda para una posible fusión que daría como resultado al tercer fabricante por volumen del mundo.

Este pasado miércoles Nissan ha desmentido que haya tomado la decisión de cancelar las negociaciones de la fusión con Honda y ha manifestado que “no ha anunciado ninguna noticia” sobre este asunto, ante las publicaciones en medios de comunicación de una ruptura de las discusiones entre los tres grupos automovilísticos japoneses.

Leer más:  El Supremo absuelve a Louzán del delito de prevaricación y lo libera de los 7 años de inhabilitación

Según detallaba el comunicado, Nissan plantea realizar un anuncio a mediados de febrero con una decisión definitiva, tal y como tenían planteado en su hoja de ruta.

“Hubo cierta cobertura mediática sobre las conversaciones de integración entre Honda Motor y nuestra empresa, en la que se afirmaba que nuestra compañía había retirado el acuerdo básico para la fusión con Honda, pero nuestra sociedad no ha anunciado este asunto”, precisa Nissan en el comunicado.

Mitsubishi, que tiene una alianza con Nissan y Renault desde el año 2016, ha decidido aplazar su decisión de integrarse en dicho ‘holding’ hasta ver “cómo avanzan las negociaciones entre Honda y Nissan”. Según el medio japonés Nikkei, el fabricante ha pedido que las dos empresas compartan información sobre el proceso a la hora de tomar una decisión final.


- Te recomendamos -